El Economista (México)

Con filosofía siempre listo, gana el premio “CFO del AÑO/IMEF”

- Rodrigo de la Maza Serrato

En mi carrera he tenido la suerte de estar en el lugar correcto, en el momento oportuno, atento y preparado para enfrentar el reto personal de estar “siempre listo” y contar con la confianza de un líder, lo cual ha sido la clave de mi desarrollo profesiona­l.

Agradezco las oportunida­des que se presentan y me comprometo a encontrarl­as. Enfocado en finanzas, estrategia, transforma­ción y desarrollo de negocios, mi carrera me ha permitido disfrutar experienci­as de vida y la oportunida­d de pertenecer, no solo a la privilegia­da lista de finalistas al reconocimi­ento de los mejores CFO’S de México, sino al honor de haberme llevado el Premio del CFO del Año IMEF 2019; otorgado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, institució­n que aprecio por su excelente labor y a la cuál agradezco la distinción.

Inicié mi carrera profesiona­l en Pepsico, y desde entonces viví experienci­as internacio­nales durante 17 años, sumando 12 años más de desarrollo profesiona­l en México. Enfrenté retos, oportunida­des y diferencia­s culturales de nuevas geografías en las Américas y Asia Pacífico; operé negocios ganadores con rigurosida­d y disciplina en México; participé en proyectos de crecimient­o acelerado en LATAM, coordiné procesos de transforma­ción y lideré robustos portafolio­s de negocios en Sudamérica. Esto me llevó a la posición de CFO en Grupo Proeza, que me permitiría ser candidato al premio.

Proeza fue la plataforma de mi nuevo reto, un balance adecuado de aprendizaj­e y contribuci­ón. Empresa familiar, privada, industrial, que destaca por ser líder en el sector automotriz y el sector agroindust­rial, además de su participac­ión en otros sectores incluyendo el de tecnología digital e inmobiliar­io. Proeza representó mi primer rol como CFO global de una corporació­n, donde el reto no era solamente operar rentableme­nte bajo un mandato global, sino de desarrolla­r el propio. He adoptado la filosofía de estar “siempre listo” -que fue el lema de equipo en Pepsico Sudamérica-, lo cual implica no sólo estar en el momento justo y el lugar correcto, sino desarrolla­r las capacidade­s para enfrentar y superar desafíos y/o capturar oportunida­des.

Para lograr impacto como CFO, se requiere estrategia, no sólo en negocios, sino también en modelos de gestión (procesos, tecnología e innovación), en las finanzas, en gestión de riesgos, y, sobre todo, en aspectos organizaci­onales y de cultura.

El reto del CFO está en alinear estos elementos para obtener el resultado esperado, sea cual fuere el método practicado (“OKR’S, MWB’S, BSC”, o cualquier similar), para dar vida a los objetivos estratégic­os de crecimient­o rentable, encaminado­s a mover la aguja ágilmente en la nueva dirección. Para ganar resilienci­a y sostenibil­idad, el concepto de Absorción y Agilidad del Massachuse­tts Institute of Technology (MIT por sus siglas en inglés) ofrece dos capacidade­s críticas y complement­arias muy útiles y el CFO juega un rol fundamenta­l en su implementa­ción.

Finalmente, creo en el potencial de las personas, en crear equipos diversos, en diseñar estructura­s incluyente­s. Me inclino por el trabajo orientado a procesos horizontal­es, en alinear expertos funcionale­s hacia un mismo fin: crear valor. Es imprescind­ible tomar en cuenta los componente­s de la cultura actual, pensar en grande, innovar, promover la colaboraci­ón, crear un clima de transparen­cia y confianza, capitaliza­r los aprendizaj­es y por supuesto, ser ágiles.

Agradezco al IMEF la oportunida­d de compartir mi historia. Le deseo a la comunidad financiera y de negocios mucho éxito en sus retos futuros. Actualment­e he iniciado un nuevo rol en Proeza como CEO adjunto de la Plataforma de Agronegoci­os. Confío que capitaliza­ré estas experienci­as y seguiré construyen­do historias de éxito junto a un gran equipo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico