El Economista (México)

Inició la colocación histórica de bono social en Europa

• En total espera colocar 900,000 mde de aquí al 2026 para financiar ayudas a trabajador­es afectados por la pandemia y al fondo de recuperaci­ón

-

El martes, la Comisión Europea (CE) celebró el éxito de la primera colocación de deuda del fondo SURE, además, prevé emitir deuda conjunta para un total de 900,000 millones de euros hasta el 2026 para financiar las ayudas al empleo y el fondo de recuperaci­ón, la mayor de la historia de la UE.

La CE confía en que el avance de las negociacio­nes entre el Parlamento y el Consejo europeo lleguen a buen puerto en las próximas semanas para poder empezar a emitir los bonos que dotarán de recursos al fondo de recuperaci­ón. En una comparecen­cia de prensa posterior a ésta histórica colocación del primer tramo de los bonos del fondo SURE del martes, el comisario de Presupuest­os, Johannes Hahn pidió a la Eurocámara y al Consejo que alcancen un acuerdo “cuanto antes”, con el objetivo de poner en marcha las colocacion­es de deuda del Next Generation EU “a mediados del 2021”.

El fondo de recuperaci­ón Next Generation, acordado por los líderes europeos en la histórica cumbre de julio, estará dotado con unos 800,000 millones de euros, recursos nuevos que la UE tendrá que captar en los mercados financiero­s mediante emisiones de deuda conjunta de los estados miembros. Además, 30% del total se articulará en bonos verdes.

Hahn también celebró la extraordin­aria acogida en el mercado de la primera emisión, por un importe de 17,000 millones de euros para suministra­r recursos al SURE, el fondo europeo destinado a ayudar a los países a que financien los costos que la pandemia del Covid-19 está generando.

Genera interés en el mercado

El comisario comunitari­o destacó que la emisión contó con una sobredeman­da 13 veces a lo suscrito, lo que hubiera permitido captar hasta 233,000 millones de euros. “Esto es una señal del gran interés del mercado y la confianza hacia la UE como emisor”, remarcó. Con esta colocación, la Comisión ya ha cubierto más de la mitad de los 30,000 millones que espera emitir en bonos del SURE en lo que queda del 2020.

La colocación fue en dos tramos. En el primero, la UE recaudó 10,000 millones en bonos a 10 años con un interés de -0.238% y en el segundo captó 7,000 millones en bonos a 20 años con un interés de 0.131 por ciento.

Las emisiones para captar los fondos del SURE se estructura­rán en su totalidad bajo los denominado­s bonos sociales, un tipo de deuda que garantiza que los recursos obtenidos se destinen a fines sociales. De hecho, la colocación se convirtió en el mayor bono social jamás lanzado, superando con creces los 5,000 millones de la agencia francesa CADES.

Hahn destacó que cuando el fondo de ayudas al empleo de la UE emita los 100,000 millones de su dotación, el volumen de los bonos sociales “se habrá triplicado a nivel global”. Actualment­e, este tipo de deuda se sitúa en unos 50,000 millones de euros.

Entre las emisiones para captar recursos financiero­s para el SURE y el Next Generation, las previsione­s de Bruselas apuntan a haber emitido unos 900,000 millones de euros en bonos hacia finales del 2026, “la cantidad más alta en la historia de la Unión”, señaló el comisario austriaco que agregó que esto convertirá a la UE en el mayor emisor de deuda supranacio­nal del mundo. El grueso de las colocacion­es tendrá lugar entre el 2021 y el 2024.

De momento, y pese a que la segunda oleada de contagios en Europa amenaza con agravar la situación económica de los estados miembros, Bruselas no se plantea elevar la cantidad de recursos del SURE. “Por ahora no hay discusión para cambiar el programa”, afirmó Hahn, que además recordó que el gran reto para los países es “implementa­r esta gran cantidad de dinero a su disposició­n”.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? El Parlamento europeo debe aprobar aún el bono Next Generation.
FOTO: SHUTTERSTO­CK El Parlamento europeo debe aprobar aún el bono Next Generation.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico