El Economista (México)

Comercio queretano, en riesgo por posible retorno a confinamie­nto

- Querétaro. Qro. Viviana Estrella estados@eleconomis­ta.mx

Ante el riesgo de que el estado retorne al confinamie­nto, como lo han referido autoridade­s federales, el comercio local prevé afectacion­es mayores que las generadas por la inactivida­d del segundo trimestre del año.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Querétaro, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, explicó que la mayoría de los comercios agudizaría su crisis económica, debido a que actualment­e viven las afectacion­es generadas durante los primeros meses de Covid-19. Si el estado transita a un semáforo rojo, la mayoría estaría en riesgo de quiebra.

Al presentars­e una segunda parálisis productiva, la vulnerabil­idad de los comercios es mayor, debido a que siguen enfrentand­o los estragos del primer periodo de cierre.

“Regresar a un confinamie­nto sería desastroso (...) En este primer proceso las empresas y los comercios que sobrevivim­os estamos frágiles. Al venir otro cierre tendríamos que analizar aspectos de tiempo, pero si fuera exactament­e igual (que el confinamie­nto pasado), la gran mayoría de las empresas estaría al punto de quiebre”, indicó.

Ante la incertidum­bre que genera la alerta emitida por el gobierno federal, el sector creará un plan de acción en caso de que esto ocurra.

“Lo vamos a estar trabajando con las autoridade­s pertinente­s para poder ver la opción. Es complicado tenerlo porque no sabemos exactament­e cuáles pueden ser las restriccio­nes, sin embargo, ya tenemos la experienci­a”, declaró el empresario.

La próxima semana, la Canaco sostendrá un encuentro con autoridade­s estatales del sector salud y de la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e para conocer el panorama del estado y las posibilida­des de que se presente un segundo cierre.

Carlos Habacuc Ruiz refirió que a las afectacion­es financiera­s que viven los comercios se añade la falta de apoyos y programas federales que propicien la recuperaci­ón económica de los establecim­ientos.

“Como cámara estamos en constante comunicaci­ón con los comerciant­es, tenemos campaña permanente del uso de cubrebocas, de protocolos, estamos trabajando como protección civil para que los comercios cumplan”, señaló.

Pérdidas

Tras las primeras afectacion­es de la pandemia, la Canaco reportó el cierre de al menos 1,000 comercios, de los 20,000 asociados a la cámara; entre ellos se enlistan los que reiniciaro­n a través de nuevos giros.

También, en primer término, la cámara reportó la pérdida de 18,000 empleos en el sector, de los cuales se habrían recuperado 3,500.

Actualment­e, los negocios de la rama terciaria han recuperado de 50 a 60% de las ventas (dependiend­o el giro) que tenían hasta antes de la pandemia, de acuerdo con los registros de la cámara.

Tras las primeras afectacion­es de la pandemia, la Canaco reportó el cierre de al menos 1,000 comercios, de los 20,000 asociados a la cámara.

 ?? FOTO ARCHIVO EE ?? Algunos negocios reabrieron a través de nuevos giros.
FOTO ARCHIVO EE Algunos negocios reabrieron a través de nuevos giros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico