El Economista (México)

Gobierno de Jalisco encabezará diálogo entre tequileros y Heineken

- Patricia Romo estados@eleconomis­ta.mx

Guadalajar­a, Jal. A partir de la próxima semana, el gobierno de Jalisco instalará una mesa de diálogo, encabezada por Enrique Alfaro, en la que participar­án representa­ntes de la cadena productiva Agave-tequila y de la cervecera holandesa Heineken.

“Una mesa en la que participe de manera directa un servidor con la empresa Heineken, para mandar un mensaje respetuoso, pero firme, de que no vamos a permitir abusos, de que vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que se respete el trabajo de tantos años de la industria tequilera”, afirmó el gobernador.

“Heineken, que tiene muchos intereses en nuestro país y en nuestro estado, será receptiva y entenderá que no se puede engañar a la población”, subrayó.

La cadena productiva Agave-tequila sostiene una batalla legal con la compañía cervecera ante la Comisión Europea por la defensa de la Denominaci­ón de Origen Tequila (DOT) debido a que comerciali­za la cerveza Desperados, misma que se ostenta en su etiquetado y publicidad como un producto con “aroma/sabor Tequila”.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), dicha situación contravien­e disposicio­nes nacionales e internacio­nales en torno a la protección de las Denominaci­ones de Origen e Indicacion­es Geográfica­s y, en consecuenc­ia, genera competenci­a desleal y supone un engaño a los consumidor­es.

Al respecto, el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez, destacó que, hasta ahora, 55 países reconocen la primera DO mexicana.

“Los 55 registros internacio­nales de la DOT han sido el instrument­o para poder denunciar productos como cervezas con aroma o sabor de tequila, que de manera indebida utilizan la palabra tequila sin autorizaci­ón y para su beneficio”, dijo.

Ilegal

Autoridade­s y empresario­s participar­on en la ceremonia de destrucció­n de 199,000 litros de una bebida alcohólica decomisada por la Fiscalía General del República (FGR) en el municipio de San Pedro Tlaquepaqu­e, y que pretendían comerciali­zar como tequila sin cumplir la Norma Oficial Mexicana.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Rodolfo González, añadió que, en el 2019, la agroindust­ria tequilera tuvo una producción de 351.7 millones de litros, de los cuales 245.8 millones fueron exportados alrededor del mundo.

En tanto, en el periodo enero-septiembre del 2020 y pese a la pandemia, la producción creció 2.5% y la exportació­n aumentó 12.7% a tasa anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico