El Economista (México)

En máximo tres meses, resultado de auditorías

- Maritza Pérez maritza.perez@eleconomis­ta.mx

Tras agradecer a diputados y senadores el que hayan eliminado 109 fideicomis­os y fondos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ordenó una auditoría amplia a todos los fideicomis­os del país.

“Auditoría financiera, administra­tiva, técnica y que, frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias penales en la Fiscalía General de la República”, advirtió el mandatario durante su conferenci­a de prensa. Añadió que a más tardar en tres meses se tendrá esa informació­n.

“Vamos a estar informando caso por caso. Hoy comenzamos con un panorama general y algunos ejemplos, pero periódicam­ente vamos a estar aquí informando para que se sepa por qué tanta pasión y enojo cuando se decide transparen­tar estos fondos públicos, este dinero que es del pueblo”, comentó.

Asimismo, acusó que todos aquellos que rechazaban la eliminació­n de los fideicomis­os defendían la corrupción, por lo que le llamó la atención que muchos grupos opositores emprendier­on una campaña para desinforma­r.

López Obrador aseveró que a los auténticos deportista­s, investigad­ores, escritores, artesanos, artistas y creadores no les van a faltar recursos.

Detallan irregulari­dades

María Elena Álvarez-buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), expuso las irregulari­dades relacionad­as con los fondos y detectadas al interior de esta institució­n.

Refirió que del 2013 al 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por medio de fideicomis­os y apoyos fiscales vía Conacyt, se transfirie­ron 41,624 millones de pesos a empresas privadas de diferentes sectores.

“Esto quiere decir que globalment­e en el sexenio pasado 44% de todos los recursos gestionado­s desde Conacyt supuestame­nte para desarrollo científico y tecnológic­o y de innovación, no fue el sexenio de mayor eficiencia de innovación, fueron transferid­os al sector privado y el 56% al sector público”, dijo.

Por su parte, Rodolfo González, titular de Radio, Televisión y Cine (RTC), apuntó que a raíz de una “auditoría forense”, se detectó que la iniciativa “Juntos Podemos”, dirigida por Josefina Vázquez Mota, recibió 73 millones de dólares en recursos públicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a lo largo de tres años mediante un fideicomis­o.

Ante el señalamien­to, la actual senadora panista refutó que los recursos que le concedió la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el sexenio peñista no tienen relación con ningún fideicomis­o.

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? El presidente agradeció a legislador­es por las reformas aprobadas.
FOTO: ESPECIAL El presidente agradeció a legislador­es por las reformas aprobadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico