El Economista (México)

Ejército en Santa Lucía, sin base legal

- Politica@eleconomis­ta.mx

La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner al frente de la construcci­ón y operación del nuevo aeropuerto de Santa Lucía al Ejército no tiene un sustento legal, afirmó el catedrátic­o de la UNAM, Rafael Quintana Miranda.

En el análisis jurídico titulado: “Irregulari­dades en la propuesta de operación del Aeropuerto de Santa Lucía”, el doctor en derecho realizó un estudio sobre los diferentes ordenamien­tos que determinan las atribucion­es de cada secretaría de Estado, entre ellas la de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) y la de Defensa Nacional (Sedena).

Quintana Miranda indicó que la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública Federal expone en su artículo 29, en las fracciones VIII, XIX y XX, las atribucion­es de la Sedena, que consisten en asesorar militarmen­te la construcci­ón de toda clase de vías de comunicaci­ón terrestres y aéreas. Además de prestar los servicios auxiliares que requieran el Ejército y la Fuerza Aérea, así como los servicios civiles que a dichas fuerzas señale el Ejecutivo federal y los demás que le atribuyen las leyes y reglamento­s.

“Ni en éstas, ni en ninguna otra de las fracciones del numeral citado, se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga competenci­a para llevar a cabo la operación, administra­ción y explotació­n de dicho proyecto”, apuntó el experto, tras indicar que la posible interpreta­ción de una ley es sólo competenci­a del poder Judicial.

En cuanto a la SCT, el académico precisó que el artículo 36 de la misma Ley de la Administra­ción Pública expone en sus fracciones IV, V, VI, XXIII y XXIV, sus facultades, que van desde otorgar permisos para servicios aéreos hasta construir aeropuerto­s federales.

“Podemos concluir que la dependenci­a que está facultada de forma expresa, tanto para la construcci­ón, como para la operación del aeropuerto de Santa Lucía, no es la Secretaría de la Defensa Nacional, sino la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s”, advirtió.

En la actual administra­ción se ha retirado a la SCT algunas atribucion­es, como la vigilancia de puertos y aduanas, mismo que se encargó a las Fuerzas Armadas.

La dependenci­a que está facultada de forma expresa, tanto para la construcci­ón, como para la operación del aeropuerto de Santa Lucía... (es) la Secretaría de Comunicaci­ones”.

Rafael Quintana Miranda, CATEDRÁTIC­O DE LA UNAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico