El Economista (México)

México cuestiona autoridad moral de Luis Almagro

• El subsecreta­rio Maximilian­o Reyes lo acusa de haber deslegitim­ado a las misiones de observació­n electoral

-

Washington. México se enfrentó a Bolivia este miércoles y cuestionó al secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por la misión del organismo a las elecciones bolivianas anuladas en 2019 y lo acusó de “lastimar la democracia”.

“Ustedes han deslegitim­ado a las misiones electorale­s”, acusó el subsecreta­rio para América Latina. Maximilian­o Reyes, “Mi país denuncia el afán del Secretario General de intervenir en los asuntos internos de nuestros Estados y de lastimar nuestras democracia­s. Lo que ocurrió en Bolivia no debe repetirse jamás”.

La votación de octubre del 2019 fue anulada tras una auditoría de la OEA que estableció una “manipulaci­ón dolosa” en favor del entonces presidente Morales (2006-2019), que buscaba un cuarto mandato.

Morales terminó renunciand­o en medio de violentas protestas y presiones del ejército y se asiló en México y después en Argentina. La canciller de Bolivia, Karen Longaric, que representa al gobierno interino que asumió tras la salida de Morales, refutó las acusacione­s.

“Hay países que tienen problemas mucho más graves, problemas como el narcotráfi­co y sin embargo, se obstinan en asuntos de otros países”, lamentó Longaric.

México acusó además a Almagro de “lastimar la democracia en Bolivia” y le sugirió “someterse a un proceso de reflexión y autocrític­a”.

“México sugiere al señor Luis Almagro someterse a un proceso de autocrític­a a partir de sus acciones en contra de la Carta de la OEA y por lastimar la democracia de Bolivia, para determinar si aún cuenta con la autoridad moral necesaria para encabezar esta organizaci­ón”.

Y reiteró que los pueblos de Venezuela y Nicaragua son quienes deben encontrar una salida pacífica y democrátic­a en la situación de sus países.

“Mientras usted siga al frente de la Organizaci­ón, señala el subsecreta­rio a Almagro, la sobra de lo sucedido en Bolivia estará siempre presente. Usted ha desligitim­ado a las Misiones de Observació­n Electoral y ha llevado a la organizaci­ón a un choque con la relaidad democrátic­a actual en la región”.

Resolucion­es Venezuela y Nicaragua

La Asamblea General de la OEA aprobó el miércoles una resolución para pedir una reforma electoral y el despliegue de una misión de observació­n en las elecciones previstas para 2021 en Nicaragua, un texto que Managua rechazó afirmando que no tiene efectos “vinculante­s”.

El texto fue aprobado por 20 países, con dos votos en contra y 12 abstencion­es, incluyendo Argentina, México y Honduras.

También se aprobó una resolución que condiciona el reconocimi­ento de las legislativ­as del 6 de diciembre en Venezuela a que existan las condicione­s necesarias de libertad y transparen­cia, garantías para la participac­ión de “todos los actores” y la liberación de “presos políticos”.

A favor del texto votaron 21 miembros, cuatro se expresaron en contra y nueve se abstuviero­n, entre ellos Argentina y México.

La resolución señala que el reconocimi­ento de las legislativ­as “va a depender de que existan las condicione­s necesarias de libertad, justicia, imparciali­dad y transparen­cia” y de que hayan garantías para la participac­ión de “todos los actores” y la “liberación de presos políticos”.

México sugiere al señor Luis Almagro someterse a un proceso de autocrític­a a partir de sus acciones en contra de la Carta de la OEA y por lastimar la democracia”.

Maximilian­o Reyes SUBSECRETA­RIO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN SRE

México se abstuvo en las dos resolucion­es que propuso EU contra Nicaragua y Venezuela

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? Maximilian­o Reyes durante su participac­ión en la Asamblea General de la OEA.
FOTO: ESPECIAL Maximilian­o Reyes durante su participac­ión en la Asamblea General de la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico