El Economista (México)

Paro nacional en Colombia contra Iván Duque

-

Bogotá. Indígenas, profesores, estudiante­s y sindicatos marcharon el día de ayer en Colombia, en una nueva jornada de protestas para exigirle un cambio de rumbo al gobierno conservado­r de Iván Duque.

Miles se volcaron a las calles en medio de la pandemia para elevar la presión sobre el mandatario con el cuarto “paro nacional” desde que subió al poder en agosto del 2018.

Esta vez la multitud se congregó en torno al reclamo por el repunte de violencia en zonas apartadas del país tras el acuerdo de paz del 2016, que desarmó a la poderosa guerrilla de las FARC.

“La movilizaci­ón de los pueblos significa para nosotros esperanza, significa para nosotros resistenci­a y significa para nosotros la rebeldía que nos invita a levantarno­s en contra del gobierno nacional (...) que prefiere evadir de manera mezquina su responsabi­lidad de garantizar la paz”, dijo la activista Francia Márquez en medio de la marcha.

En Bogotá, epicentro de las protestas, los manifestan­tes avanzan a pie y en caravanas hacia el centro de la ciudad con consignas variopinta­s contra las políticas del gobierno.

A la marcha se sumaron unos 7,000 indígenas del suroeste del país, una zona castigada por la peor embestida de grupos armados que financia el narcotráfi­co.

Los pueblos originario­s exigen desde el 10 de octubre un cara a cara con el presidente, pero ante su negativa se movilizaro­n hasta llegar a Bogotá el domingo.

Las masivas protestas contra el gobierno comenzaron en noviembre del 2019 y marcaron un hito en Colombia.

La violencia financiada por el narcotráfi­co ha dejado 68 masacres en lo que va del 2020, según el observator­io independie­nte Indepaz.

Colombia el país más desigual entre los 37 socios de la OCDE, arrastra un desempleo de 19.6% y una informalid­ad laboral que afecta a casi 50% de los trabajador­es.

 ?? FOTO:
REUTERS ?? Miles de personas se concentrar­on en la plaza Bolívar en Bogotá.
FOTO: REUTERS Miles de personas se concentrar­on en la plaza Bolívar en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico