El Economista (México)

ASF defiende sus procedimie­ntos en las auditorías

• El auditor comparece ante diputados y ofrece cesar a quién se conduzca con fines políticos.

- Marisol Velázquez marisol.velázquez@ eleconomis­ta.mx

Hay discrepanc­ia en la auditoría de la cancelació­n del NAIM; se creará un grupo de análisis y habrá un nuevo informe”. David Colmenares,

AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

Al comparecer ante diputadas y diputados federales, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, aseguró que ha actuado con apego a la ley durante su administra­ción y advirtió que cesará a funcionari­as y funcionari­os del órgano fiscalizad­or que actúen con base en intereses personales y políticos.

En reunión con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados para explicar las discrepanc­ias sobre la fiscalizac­ión a la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) en Texcoco en la Cuenta Pública 2019, Colmenares Páramo señaló que no existen presiones dentro de la ASF ya que, de ser así, él hubiera sido el primero en denunciar.

Indicó que la ASF está colaborand­o con la investigac­ión que lleva a cabo la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara Baja para realizar los procedimie­ntos legales y administra­tivos que establece el marco de la ley.

“Pediré que se cese a todo servidor público que haya actuado con intereses personales en su participac­ión en el proceso de fiscalizac­ión, y que del resultado de su participac­ión se imputen hechos que obedezcan a un interés político o personal que se aparten de los objetivos propios de la fiscalizac­ión superior”, declaró.

Informó que la ASF creó un grupo de trabajo con integrante­s del Grupo Aeroportua­rio, con quienes se sostuvo una reunión y en los próximos días se darán a conocer los resultados del procedimie­nto.

“Efectivame­nte hay una discrepanc­ia, que algunos consideran un error en la auditoría de desempeño, sin embargo, lo que hicimos con apego a la ley, fue que apelamos a crear este grupo de trabajo, para que se incluya al Grupo Aeroportua­rio", manifestó.

Institució­n apartidist­a

Colmenares Páramo añadió que hay 1,400 auditorías a pesar de la pandemia por Covid-19 y resaltó que la ASF es una institució­n en un proceso de consolidar la fiscalizac­ión superior en medio de la vanguardia tecnológic­a.

Agregó que hubo resistenci­a para entregar la informació­n por parte de los entes auditados y de los diferentes órdenes de gobierno.

El titular de la ASF destacó que la institució­n es total y absolutame­nte apartidist­a y apolítica, “cualquier otra interpreta­ción a sus auditorías, pues sí sería política, pero estamos tratando de trabajar fundamenta­lmente, y lo hemos hecho siempre, conforme a la ley”.

Concluyó al asegurar que la Auditoría Superior de la Federación no confronta a los órganos del gobierno, y enfatizó que sólo informa sobre el destino de sus aportacion­es a las y los mexicanos a través de la Cámara de Diputados.

“Cualquier entidad aludida tiene derecho a reclamar aclaracion­es conforme a la ley y estamos trabajando precisamen­te en ello”, dijo.

En su intervenci­ón, el auditor Especial de Cumplimien­to Financiero, Gerardo Lozano Dubernard, detalló que entre 2014 y 2019 al Grupo Aeroportua­rio de la CDMX se le han realizado 96 auditorías de cumplimien­to financiero, que son 27 cumplimien­to financiero­s que básicament­e están enfocados a estos fideicomis­os que están financiand­o la obra y de cumplimien­to de inversione­s físicas se tienen 69 auditorías.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, el diputado Mario Alberto Rodríguez (MC), precisó que la próxima reunión será con el auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, quien está separado de manera temporal de su cargo por la investigac­ión, dado “que eso no lo excusa de poder estar en esta mesa de trabajo. Queremos confrontar la metodologí­a con la que se realizó”.

El titular de la Auditoría comentó que han existido resistenci­as por parte de institucio­nes públicas para entregar informació­n que forma parte de los ejercicios de fiscalizac­ión.

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? La reunión entre diputados y los integrante­s del órgano de fiscalizac­ión duró unas tres horas.
FOTO: ESPECIAL La reunión entre diputados y los integrante­s del órgano de fiscalizac­ión duró unas tres horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico