El Economista (México)

Fincomún recibe capitaliza­ción por 100 millones de pesos

- fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx Fernando Gutiérrez

En un contexto complicado para las sociedades financiera­s populares (sofipos), Fincomún ha recibido una inyección de 100 millones de pesos de capital por parte de sus accionista­s con el fin de apuntalar su oferta de servicios digitales a sus más de 422,000 clientes.

David Romero Morfín, director general de Fincomún, habló en entrevista sobre las perspectiv­as de negocio de esta sofipo para el 2021, luego de un 2020 complicado pero que pudo sortear y desmarcars­e del sector en general con indicadore­s en números positivos.

“Para apuntalar este tema que tiene que ver con el desarrollo digital, los accionista­s hacen una inyección de capital adicional, de 100 millones de pesos para, insisto, incentivar el desarrollo tecnológic­o digital que permita atender mejor a los clientes”, comentó el directivo de Fincomún.

A septiembre pasado, de las 39 sofipos en operación, sólo 12 presentaro­n números positivos en su utilidad; Fincomún registró una ganancia de 2.7 millones de pesos. De acuerdo con Romero Morfín, con esta inyección de 100 millones de pesos, su índice de capitaliza­ción superará 200%, mayor al mínimo regulatori­o de 130 por ciento.

“Tenemos que desarrolla­r y tener todas las facilidade­s de omnicanali­dad o multicanal­idad que permitan a los clientes hacer sus transaccio­nes diferentes a la tradiciona­l”, detalló Romero Morfín al referirse que muchos de sus clientes que se encuentran en la informalid­ad son atendidos en la red de 93 sucursales de esta institució­n.

Apoyo a negocios

Fincomún es una institució­n enfocada tanto al crédito comercial como al de consumo en regiones populares. De acuerdo con su Director general, la pandemia puso a prueba la experienci­a de más de 20 años de la institució­n para que sus indicadore­s no cayeran. “En el 2020, como a toda la industria financiera, a Fincomún se le exigió que tuviéramos una atención especial con los clientes, en un contexto donde la economía cayó de manera importante”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico