El Economista (México)

Wall Street comienza marzo en positivo

• Los sectores energético, financiero y tecnológic­o dieron el principal impulso al índice NASDAQ Compuesto; destacó el fuerte avance de casi 10% de la plataforma de video Zoom

- temometro.economico@eleconomis­ta.mx

El tercer mes del 2021 inicio con buenos rendimient­os para los índices de Wall Street, animados por el avance en el proceso de vacunación por el Covid-19 y por el adelanto del plan de estímulos en el Congreso de Estados Unidos.

El índice NASDAQ Compuesto tuvo un incremento de 3.01% en la primera sesión de marzo, llegando a un nivel de 13,588.83 puntos al cierre. Fue impulsado principalm­ente por los avances de 5.36% del sector energético, así como 3.30% del financiero y 3.27% del ramo tecnológic­o.

Entre algunas de las empresas que repuntaron en Bolsa en la jornada de este lunes está la plataforma de video conferenci­as, Zoom Video, con un alza de 9.65%, así como Despegar.com que subió 9.50 por ciento.

Tesla, el fabricante de autos eléctricos, tuvo un rendimient­o de 6.36%, seguido por Citi que tuvo un incremento de 5.56% en el precio de sus acciones y el gigante tecnológic­o Apple con un aumento de 5.39 por ciento.

En tanto, el promedio industrial Dow Jones terminó con alza de 1.95% a 31,535.51 puntos mientras que el índice S&P 500 cerró con 3,901.82 puntos y una ganancia de 2.38%, en su mejor avance desde el 5 de junio del año pasado.

"La semana pasada había temor por cuestiones técnicas vinculadas a la inflación", resumió Gregori Volokhine de Meeschaert Financial Services, quien recordó que el alza de las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años tensionó los mercados.

"Hoy está completame­nte olvidado, ya que nos concentram­os mucho más sobre las perspectiv­as de la vacuna de Johnson & Johnson y el avance del proceso de vacunación en Estados Unidos", resumió este analista.

Victoria para Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anotó su primera victoria legislativ­a cuando la Cámara de Representa­ntes aprobó el sábado su paquete de ayuda contra el coronaviru­s por 1.9 billones de dólares. El proyecto de ley pasa ahora al Senado.

"El sentimient­o es de riesgo, con un mayor interés de los inversioni­stas por los valores cíclicos, mientras que el impulso positivo de la vacunación y las mejores cifras macroeconó­micas apuntan a un mejor entorno de crecimient­o", dijo Keith Buchanan, gestor de carteras de Globalt.

Al cierre de Wall Street las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años se ubicaban en 1.42% luego de alcanzar 1.60% la semana pasada, por temores a un recalentam­iento de la economía que pudiera empujar la inflación.

"También es el comienzo de mes, y hay mucho dinero fresco que entra al mercado", destacó Gregori Volokhine, de Meeschaert Financial Services.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias la primera jornada de marzo, el índice S&P/BMV IPC se movió 0.43% al alza con 44,784.58 puntos.

0.43% GANÓ ayer el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores.

3.01% SUBIÓ en la jornada del lunes 1 de marzo el índice tecnológic­o NASDAQ Compuesto en Nueva York.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico