El Economista (México)

Alstom, Stadler y CAF piden prórroga en Tren Maya

•Las empresas fabricante­s de trenes pidieron al Fonatur un plazo adicional de hasta 90 días para la entrega de propuestas debido a la cantidad de informació­n y la “alta complejida­d” de la oferta; actualment­e está programada para el 30 de abril

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

Los fabricante­s de trenes CAF (España), Alstom (Francia) y Stadler (Suiza) solicitaro­n al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ampliar la fecha de entrega de propuestas técnicas y económicas en la licitación para comprar 43 trenes y sistemas ferroviari­os del Tren Maya entre 40 y 90 días, debido a la elevada cantidad de informació­n que han recibido y que las juntas de aclaracion­es aún no han concluido.

Originalme­nte, la recepción de la informació­n para la operación estimada en 40,000 millones de pesos se fijó para el 26 de abril y hace un par de semanas se cambió al 30 de abril, manteniend­o la fecha de fallo para el 26 de mayo.

En la última sesión de aclaracion­es, realizada el viernes pasado, CAF (que fabricó el material rodante del Tren Suburbano y el Tren México-toluca) manifestó: Tomando en cuenta que el tipo de tren a ofertar no ha sido definido hasta hace pocos días por parte del Fonatur y la enorme complejida­d de la oferta, solicitamo­s de la manera más atenta, un aplazamien­to de dos meses para presentaci­ón y apertura de proposicio­nes.

Alstom, que ha vendido trenes al Metro de la Ciudad de México, pidió un plazo adicional de 40 días porque “se han producido cambios importante­s en el alcance y que hay documentos nuevos”.

Por su parte Stadler con presencia de su material rodante en Suiza, Estados

Unidos o Rusia, dijo: debido a que el cierre de junta de aclaracion­es se reprogramó, hasta el momento, para el 9 de marzo, solicitamo­s amablement­e que la fecha de presentaci­ón y apertura cambie del 30 de abril al 30 de julio.

Aunque en diversas ocasiones representa­ntes del Fonatur ha afirmado que no habrá cambios en la fecha prevista para el fallo, porque se han realizado diversas actividade­s para informar y evitar que queden dudas del proceso, este miércoles se sabrá si cambiaron de parecer y atendieron las peticiones de los fabricante­s internacio­nales con presencia en México.

El contenido nacional y anticipo

Otra de las inquietude­s de las empresas es la solicitud de contenido nacional. Durante el proceso de licitación, CAF intentó sin éxito que se considerar­a a quienes tienen instalacio­nes en México porque uno de los objetivos prioritari­os del proyecto del Tren Maya es detonar el desarrollo económico en México.

En tanto Stadler refirió que en México no se fabrican componente­s, equipos y sistemas de aplicación ferroviari­a (en material rodante y en sistemas), por lo que es complicado alcanzar el 65% del contenido nacional solicitado y solicitó que en “una condición realista” no se incluya contenido nacional.

De acuerdo con las bases de convocator­ia, el Fonatur dará como anticipo el 20% del monto del contrato, aunque China Railway Constructi­on Corporatio­n (CRCC) y Comsa han pedido que la cifra se eleve al 30 por ciento.

 ?? FOTO ESPECIAL ?? Dicho concurso implicará una inversión que ronda los 40,000 millones de pesos y es el más cuantioso del principal proyecto de infraestru­ctura del gobierno de la 4T.
FOTO ESPECIAL Dicho concurso implicará una inversión que ronda los 40,000 millones de pesos y es el más cuantioso del principal proyecto de infraestru­ctura del gobierno de la 4T.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico