El Economista (México)

Latam apuesta al negocio de carga; reconverti­rá ocho aviones de pasajeros

•La aerolínea transforma­rá hasta ocho naves Boeing 767-300ER en los próximos tres años para expandir su red en mercados claves como las exportacio­nes de flor de Colombia, así como aprovechar el crecimient­o del e-commerce

- Diario Financiero/chile

El Grupo Latam Airlines aumentó su apuesta en el único segmento de negocios que funciona sin trabas en la industria aérea: la carga. La aerolínea de la familia Cueto anunció que transforma­rá hasta ocho aviones Boeing 767-300ER de su actual flota en cargueros, en los próximos tres años. Con este plan busca expandir sus alternativ­as de servicio y aprovechar las sinergias de operar un equipo más homogéneo, que actualment­e es de 11 unidades.

El crecimient­o se realizará en dos etapas y de manera gradual. La primera fase se basa en cuatro órdenes confirmada­s con Boeing 767300BCF (Boeing Converted Freighter) para conversion­es entre 2021 y 2022. La segunda fase, en cambio, correspond­e a otras cuatro aeronaves entre 2022 y 2023 con los cuales los operadores totalizarí­an una flota de 19 cargueros Boeing 767-300ER.

"No obstante la profunda crisis que la pandemia impuso sobre la industria, el grupo mantiene su compromiso de apoyar a los exportador­es e importador­es de la región con más y mejores opciones para llevar sus productos a destino. Es por ello, que se ha acelerado el plan de crecimient­o con la conversión de hasta ocho Boeing 767-300ERS en los próximos 30 meses. Esta inversión, sumada a las significat­ivas eficiencia­s logradas dentro del Capítulo 11, apoyan nuestra aspiración de ser la mejor alternativ­a para los clientes de carga", comentó el CEO del Grupo Latam, Roberto Alvo.

Desde la filial especializ­ada en este negocio, Andrés Bianchi, CEO de Latam Cargo, también destacó las ventajas de la flota homogénea de B767-300. "La combinació­n de las operacione­s de pasajeros del grupo la aerolínea con entre 15 y 19 aeronaves cargueras Boeing 767-300ER fortalece la propuesta de valor del grupo para sus clientes de carga”.

Las conversion­es adicionale­s les permitirán a las filiales del grupo expandir su red en mercados claves como las exportacio­nes de flor de Colombia o las importacio­nes a Brasil, así como en mercados domésticos donde el crecimient­o del e-commerce genera mayores volúmenes de carga aérea.

Durante 2020, Latam Cargo incrementó su desempeño por el abastecimi­ento de los países en que opera, especialme­nte de las zonas extremas y de difícil acceso de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, así como también resguardó su oferta a los sectores exportador­es e importador­es de Sudamérica. Esto significó que incrementó sus frecuencia­s en más de un 40% en mercados que así lo requiriero­n. Para aumentar su volumen en el negocio de carga se utilizó la modalidad seat container (utilizar los asientos de pasajeros de los aviones para movilizar equipos).

Durante 2020, Latam Cargo incrementó su desempeño por el abastecimi­ento de los países en que opera. En la actualidad lleva a cabo viajes a Europa y China para transporta­r vacunas para el Covid-19.

No obstante la profunda crisis que la pandemia impuso sobre la industria, el grupo mantiene su compromiso de apoyar a los exportador­es e importador­es de la región con más y mejores opciones para llevar sus productos a destino". Roberto Alvo,

CEO DEL GRUPO LATAM

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico