El Economista (México)

Perú da luz verde a Entel y Claro para despliegue de tecnología 5G

- Gestión/perú

El Ministerio de Transporte­s y Comunicaci­ones (MTC) en Perú autorizó a dos empresas de telecomuni­caciones para implementa­r servicios con tecnología 5G para internet fijo inalámbric­o en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3.5 GHZ.

Se trata de las compañías Entel y Claro, quienes ofrecerán sus servicios en las regiones de Áncash, Arequipa, Ica, Lima, Piura, Lambayeque, La Libertad, Tacna y Callao.

“Los usuarios reclaman más velocidad a menores precios, y la forma de lograrlo será con la 5G. Esta primera etapa permitirá ir probando la tecnología”, dijo el titular del sector, Eduardo González. El ministerio ha

completado también la etapa de planificac­ión del nuevo concurso de las bandas de espectro 3.5 GHZ y 26 GHZ.

Ello permitirá a los operadores contar con una cantidad mayor de espectro para la futura masificaci­ón del 5G, cuyo valor se estima cercano a 5,000 millones de soles. En marzo se definirá el mecanismo para el concurso público en el que podrán participar las operadoras y también se dará a conocer el cronograma respectivo.

“Para sostener la reactivaci­ón económica es fundamenta­l que aceleremos el ingreso de 5G en su máximo potencial con este nuevo concurso. Varios estudios estiman que la adopción de esta tecnología contribuir­á a aumentar hasta 1% el PIB hacia el 2030. Perú no puede ser ajeno a esa nueva oportunida­d de desarrollo”, agregó el viceminist­ro de Comunicaci­ones, Diego Carrillo.

Cuando el 5G se expanda a través de las bandas del nuevo concurso a licitar en 2022, se proyecta que la oferta de velocidad podrá aumentar hasta 10 veces y permitirá mejores usos en servicios como la telemedici­na.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico