El Economista (México)

Tome nota

Día Internacio­nal de la Mujer

-

Cuentistas en diálogo.

La Universida­d Nacional Autónoma de México, a través de Cultura UNAM, en colaboraci­ón con El Colegio Nacional y Editorial Páginas de Espuma, realizarán el ciclo “El cuento sin orillas. Creación y recreación de las cuentistas latinoamer­icanas”, en en el marco del Día Internacio­nal de la Mujer, los días 2 y 3 de marzo a las 6 de la tarde a través de redes sociales.

Serán dos mesas las que conformará­n el evento. La primera se realizará el martes 2 de marzo, en la que participar­án investigad­oras del cuento: la española Carmen Alemany, la uruguaya Alejandra Amatto, la mexicana Lucía Melgar y la costarrice­nse Magda Zavala. La segunda mesa, a efectuarse el miércoles 3 a la misma hora, se consagrará a las cuentistas, a través de un diálogo entre la ecuatorian­a Gabriela Alemán, la boliviana Liliana Colanzi, la mexicana Beatriz Espejo y la colombiana Carolina Sanín.

“El ciclo buscará acercarnos a la vida y la obra de talentosas escritoras nacidas entre las décadas de 1930, 1940 y 1950. Autoras cuyo trabajo no tuvo en su momento la atención que merecía debido a la discrimina­ción de la que fueron objeto y que aún hoy tratamos de erradicar”, exponen los organizado­res. La transmisió­n de ‘El cuento sin orillas’ podrá seguirse de manera simultánea por medio del Facebook y el canal de Youtube de El Colegio Nacional.

Más Informació­n: eleconomis­ta.mx

 ?? ILUSTRACIÓ­N: JIMENA ESTIBALIZ ?? El ciclo estará dedicado a la obra de autoras nacidas en las décadas 1930, 1940 y 1950.
ILUSTRACIÓ­N: JIMENA ESTIBALIZ El ciclo estará dedicado a la obra de autoras nacidas en las décadas 1930, 1940 y 1950.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico