El Economista (México)

F1 enfrenta su peor choque económico tras 2020

•Liberty Media, propietari­a de la Fórmula 1, anunció una pérdida récord en su informe financiero anual, en el que resalta una reducción de ingresos del 44% en comparació­n con 2019

-

La Fórmula 1 derrapó en su ruta económica. Liberty Media, dueña de F1 Group, presentó su informe financiero anual 2020 y señaló una pérdida histórica para el campeonato: 386 millones de dólares en pérdidas operativas y 58 millones más en conceptos corporativ­os, lo que da un total de 444 millones.

“Nuestro objetivo era tratar de soportar el dolor en 2020 en la medida en que teníamos que hacer concesione­s a algunas de nuestras emisoras; nuestro objetivo era hacer todo lo posible para convertirl­o en un evento de 2020 y hacer que 2021 volviera a la normalidad”, declaró Greg Maffei, director de Liberty Media.

Respecto a ingresos generales, la Fórmula 1 recaudó un total de 1,145 millones de dólares en 2020, mientras que el índice OIBDA (Utilidad de Operación antes de Depreciaci­ones y Amortizaci­ones) fue de 18 millones.

Liberty Media destacó que el 12% de las ganancias de 2020 proviniero­n de las tasas de promoción de la competenci­a, el 55% de las cuotas de transmisió­n y el 17% restante de las tasas de promoción y patrocinio.

La temporada 2020 fue modificada de 23 a 17 Grandes Premios y 15 de ellos se realizaron en países europeos (Italia fue sede tres veces) para evitar grandes traslados; los otros dos se realizaron en Medio Oriente, zona geográfica pegada a Europa, mientras que 13 más fueron cancelados en América, Asia y Oceanía.

Los ingresos de la temporada para Liberty Media cayeron de 2,020 millones a 1,140 millones, y las ganancias de 17 millones de 2019 se convirtier­on en una pérdida de 386 millones. Sin embargo, hubo un aumento de ingresos en derechos de transmisió­n, por publicidad y patrocinio­s en comparació­n con 2019. Solo hubo tres premios con presencia de público (Toscana, Italia; Sochi, Rusia; y Portimao, Portugal).

Lea más en: eleconomis­ta.mx

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? Impacto. Los equipos se vieron afectados en sus
pagos por parte de
la organizaci­ón, con una reducción del
29%.
FOTO: ESPECIAL Impacto. Los equipos se vieron afectados en sus pagos por parte de la organizaci­ón, con una reducción del 29%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico