El Economista (México)

“En abril, Infonavit presentará nuevos programas de crédito”

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

En los poco más de dos años de esta administra­ción, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) ha otorgado más de 1 millón de créditos y durante este 2021, presentará nuevos programas crediticio­s aparejados a la reciente reforma a ley del organismo, indicó su director general, Carlos Martínez Velázquez.

Al participar en la conferenci­a mañanera de ayer, Martínez Velázquez, indicó que, con la reforma a la Ley del Infonavit, los derechohab­ientes al organismo podrán utilizar el financiami­ento que brinda el instituto para adquirir un terreno, construir una vivienda, adquirir un bien inmueble nuevo, además, podrán sacar créditos constantes con la hipotecari­a.

“El (próximo) 16 de abril, el Consejo de Administra­ción del Infonavit tendrá que aprobar las nuevas reglas de otorgamien­to de crédito, las políticas de crédito, y a partir de ahí habrá muchos programas nuevos que surgen con la nueva ley, vamos a estar todo el año presentand­o nuevas modalidade­s de crédito, productos y más que van a beneficiar a la gente”, declaró Carlos Martínez Velázquez.

“La reforma —añadió— va a profundiza­r cosas que ya veníamos transforma­ndo, pero con la ley que promulgó el Presidente, se van a materializ­ar”.

El funcionari­o hizo un recuento del papel del Infonavit luego de poco más de dos años de gobierno, donde destacó que el organismo ha otorgado más de 1 millón de créditos en dicho periodo, de los cuales 676,000 fueron en la parte hipotecari­a y 400,000 para la mejora, construcci­ón y ampliación de viviendas.

“Arrancamos muy bien el 2021, por arriba de las metas. Desde diciembre pasado, empezamos a ver un repunte en toda la actividad de la construcci­ón, de la colocación de créditos y eso habla de cómo la economía viene creciendo desde finales del año pasando”, declaró el titular del Infonavit.

Asimismo, Martínez Velázquez acotó que durante esta administra­ción el organismo hipotecari­o ha aliviado la deuda de más de 1.7 millones de trabajador­es, con programas de liquidació­n anticipada, reestructu­ra de créditos de Veces Salario Mínimo a pesos y apoyos ante la situación económica actual; en total, estos descuentos equivalen a más de 100,000 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico