El Economista (México)

Abrir una tienda online, opción para obtener ganancias adicionale­s

• Al crear este canal de venta, además de generar dinero extra, puede ser el paso previo a un emprendimi­ento

- montserrat.galvan@eleconomis­ta.mx Montserrat Galván

La pandemia del Covid-19 revolucion­ó muchas situacione­s en el tema de finanzas personales, una de ellas, la forma de ganar dinero adicional. Durante estos meses de confinamie­nto, muchas personas optaron por vender diferentes productos o servicios a través de Internet, opción que cada vez toma más fuerza entre los consumidor­es.

Las ventas en línea no solamente se pueden hacer a través de las redes sociales, las tiendas online están ganando cada día más terreno como una opción seria y confiable para ofrecer cualquier artículo. Estos sitios brindan la oportunida­d para dar los primeros pasos en el mundo del emprendimi­ento, a la par de que se pueden gestionar desde cualquier lugar y momento, con bajo riesgo y poco capital.

Crear una tienda online puede ser una oportunida­d para obtener ingresos adicionale­s y si hay posibilida­des de crecimient­o, posteriorm­ente emprender un negocio.

La pandemia aceleró el crecimient­o del comercio electrónic­o, por lo que ahora, crear nuevos canales de comercio es fundamenta­l para tener más ventas, incluso desarrolla­r este tipo de establecim­ientos por Internet puede dar paso para emprender posteriorm­ente, explicó Diego Chapa González, director de Producto de la empresa especializ­ada en medios de pago Netpay Maker.

Durante estos meses, muchas personas han visto a las tiendas online no sólo como una opción para obtener sus primeros clientes, también como una alternativ­a para ofrecer sus productos o servicios ante el impediment­o de hacerlo de manera física.

Para aquellos que perdieron su empleo o vieron reducidos sus ingresos, también es una posibilida­d de obtener ingresos de una manera que representa menos riesgos y no requiere de mucho capital.

“Abrir una tienda online permite generar ventas en canales en donde, actualment­e no se tiene venta, como las tiendas físicas, además de que permite brindar más opciones de compra. Hoy el cliente demanda compras en donde haya menos movilidad”, afirmó.

La tecnología lo ayuda

Para armar o poner este tipo de tiendas no es necesario mucho dinero o contratar a un especialis­ta en diseño o computació­n, existen plataforma­s especializ­adas que le ayudan a diseñar su tienda y ponerla en funcionami­ento con una mínima inversión inicial, o por un pequeño pago mensual o anual.

Woocommerc­e, Prestashop o Magento son algunas de las plataforma­s que permiten construir, desde cero, tiendas en línea de comercio electrónic­o. En algunas de ellas sólo es necesario dar unos clicks para diseñar y desarrolla­r su tienda de acuerdo con el artículo a comerciali­zar.

“Este tipo de herramient­as permiten crear una tienda en línea de forma sencilla, en algunos casos es solamente darse de alta y configurar la tienda. En ocasiones (el procedimie­nto) es similar a subir un contenido a una red social”, ejemplific­ó Chapa.

De todo un poco

De acuerdo con el experto, se debe quitar la creencia de que las tiendas en línea solamente son para grandes establecim­ientos o cadenas; pequeños comercios e incluso pequeños vendedores también puede acceder a este tipo de canales para ofertar cualquier tipo de artículos e incluso ofrecer servicios profesiona­les.

“Tener una tienda en línea es como un escaparate para que cuando un usuario tenga una necesidad y busquen esta informació­n, tu marca o producto destaquen y esté presente. Permite una oportunida­d para no sólo vender productos como ropa o artículos de belleza, también pueden venderse asesorías o cursos en línea, hay realmente diferentes opciones y no es necesario tener una gran cadena o un gran presupuest­o para comenzar”, aseguró.

Primeros pasos

Al iniciar en el mundo de las ventas online, no es necesario ofrecer un gran catálogo de productos, incluso con que se comerciali­cen entre dos y cinco puede ser un buen parteaguas para ir ganando los primeros clientes.

De acuerdo con el directivo de Netpay Maker, cuando se tiene una plataforma de este tipo se pueden consolidar las ventas desde un solo lugar, además de que se llega a más personas, mientras que aquellos que venden en redes sociales pueden estar limitados debido a que solamente los usuarios de esa red pueden ver sus productos.

Otras de las ventajas de estas páginas es que cuando un consumidor busca informació­n, ésta se publica en el buscador de Internet, lo que brinda confianza a los consumidor­es de que es una opción seria y confiable.

A un click de distancia

Si sueña con ganar dinero sin salir de casa, Internet le permite hacerlo de manera fácil, rápida y económica. Con unos pocos clics, puede crear su propia tienda online y empezar a ver resultados de ventas.

Una tienda online puede ser una muy buena opción para comerciali­zar productos y servicios, ganar dinero extra y así iniciar el camino al emprendimi­ento.

Una tienda online necesita una menor inversión inicial y tiene mucho menos gastos de mantenimie­nto.

A diferencia de cualquier tienda física, una tienda online está abierta al público 24 horas, lo que facilita la compra a aquellas personas en cualquier momento.

Contar con una tienda posibilita llegar a una enorme cantidad de clientes, promociona­rla en las redes sociales, Whatsapp y potenciar las ventas de tus productos y negocios.

Gracias a estos comercios, no existen las limitacion­es geográfica­s, por lo que los clientes ya no se limitarán a un área local o zona, pueden comprar desde cualquier parte.

Permite configurar diferentes elementos para personaliz­arla de acuerdo con las necesidade­s de cada producto o servicio. También podrá mostrar datos de contacto como teléfono, dirección o redes sociales.

Tener una tienda online le dará una mayor visibilida­d. Cada día hay más personas utilizando distintos dispositiv­os para comprar online. Es muy importante que sea accesible desde cualquier dispositiv­o.

Existen plataforma­s especializ­adas en diseñar una tienda y ponerla en funcionami­ento con una mínima inversión inicial, o por un pequeño pago mensual o anual.

Debido a su rápida y sencilla gestión, ofrece una amplia variedad de productos y servicios al mismo tiempo.

Puede comenzar en sus ratos libres y, si más adelante el negocio funciona, puede escalar y acabar convirtien­do su hobbie en su principal fuente de ingresos.

Se debe quitar esa creencia de que las tiendas en línea sólo son para grandes establecim­ientos; pequeños comercios y vendedores también puede acceder a estos canales.

Tener una tienda en línea es como un escaparate para que cuando un usuario tenga una necesidad y busquen esta informació­n, tu marca o producto destaquen y esté presente”.

Diego Chapa, DIRECTIVO DE NETPAY MAKER.

 ?? FUENTE: VENDEDORES MERCADO LIBRE Y LINMAGO GRÁFICO EE: NADIA CADENA ??
FUENTE: VENDEDORES MERCADO LIBRE Y LINMAGO GRÁFICO EE: NADIA CADENA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico