El Economista (México)

Dólar supera los 21 pesos

- José Antonio Rivera jose.rivera@eleconomis­ta.mx

La moneda mexicana se depreció nuevamente frente al dólar este jueves cerrando por arriba de 21 unidades por primera vez desde el inicio de noviembre del año pasado.

El tipo de cambio terminó la jornada en 21.0820 pesos por dólar frente a las 20.9900 unidades del miércoles, con datos del Banco de México (Banxico).

En su segunda jornada consecutiv­a con pérdidas, la moneda mexicana retrocedió 9.20 centavos, que son equivalent­es a una variación de 0.43 por ciento.

El cruce de divisas se movió en un rango entre un máximo de 21.1420 unidades y un mínimo de 20.7604 unidades.

La divisa mexicana revirtió una jornada positiva en la que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), habló sobre el futuro de la economía de Estados Unidos, en un foro virtual sobre empleo que fue organizado por el diario The Wall Street Journal.

Powell reiteró el compromiso del banco central de mantener bajo el costo del crédito y el dinero fluyendo hasta que se recupere el empleo en Estados Unidos, una premisa que ha despertado dudas en los mercados ante la posibilida­d de una mayor inflación.

Por su parte, el Índice Dólar, que compara la fortaleza de esa divisa contra una canasta conformada por seis monedas de referencia, subió 0.74% al nivel de 91.62 puntos.

Desde pasado 3 de noviembre, el tipo de cambio peso-dólar no cotizaba por encima de los 21 pesos. En dos días consecutiv­os de pérdidas, el peso se ha depreciado 47 centavos o 2.28 por ciento.

A las 7:30 de la noche hora de la Ciudad de México el peso cotizaba en 21.1982 unidades por dólar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico