El Economista (México)

Presentaci­ón del AIFA, entre las novedades del Tianguis Turístico

•La edición digital que se llevará a cabo el 23 y 24 de marzo ya cuenta con el registro de 1,108 compradore­s (nacionales e internacio­nales); habrá una conferenci­a magistral de la OMT

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

La presentaci­ón del Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA) y las conferenci­as magistrale­s de un integrante de la Organizaci­ón Mundial de Turismo (OMT) y de un directivo del Grupo Xcaret que hablará sobre sustentabi­lidad, son algunas de las actividade­s relevantes de la segunda edición del Tianguis Turístico Digital, que tiene como anfitrión a Sinaloa y se realizará el 23 y el 24 de marzo.

En entrevista, su director, Rodrigo Hurtado, dijo que a la fecha está confirmada la presentaci­ón de los 32 estados del país en sus espacios gratuitos y que se han registrado 1,108 compradore­s (nacionales e internacio­nales) que pertenecen a 736 empresas, 209 expositore­s y que hay representa­ción de 40 países (entre los nuevos figuran Corea, Irlanda y Argelia).

Perciben buen ánimo

“Vamos bien en los números previstos. Nos hemos centrado en la comerciali­zación del encuentro digital y percibimos un buen ánimo. En cuanto a las citas de negocio, estamos en la fase donde compradore­s y expositore­s las solicitan, el 16 de marzo se hará el cierre y es cuando sabremos el número de arranque (en la edición pasada iniciaron con 23,000 y se sumaron 4,000 más durante las actividade­s”, agregó.

En dicho encuentro se presentará por primera vez el AIFA a la comunidad turística y el Tren Maya, a través de un espacio adquirido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), volverá a estar ante los ojos de quienes se conecten al encuentro de negocios.

Para invitar a los empresario­s turísticos internacio­nales, Hurtado detalló que tienen el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la red de Embajadas y Consulados de México en el exterior.

Artesanos y bodas

Entre las diversas empresas que han confirmado su asistencia están: Grupo Vidanta, Volaris, Grupo Posadas, City Express, United Airlines y Tropic Air, además de estados como Yucatán, Guerrero, Michoacán y Oaxaca que solicitaro­n espacios más grandes.

Por el momento ni Aeroméxico ni Vivaaerobu­s han manifestad­o su interés de participar.

Otra de las novedades son los espacios que se abrirán para artesanos y para el segmento de romance. En el primer caso se ha invitado a 250 artesanos de todo el país para que muestren su trabajo y ponerlos en contacto directo con eventuales compradore­s (en la plataforma no habrá comerciali­zación). Lo anterior, con el objetivo de brindar ayuda a un sector que se ha visto afectado por la crisis sanitaria.

En el caso del pabellón de romance (que incluye: bodas, despedidas de solteros, pedidas de mano, lunas de miel), se invitó a compradore­s especializ­ados y generar negocio en un segmento que se considera se reactivará con mayor prontitud.

“Es elevada la cantidad de bodas y viajes, nacionales e internacio­nales, que se han pospuesto. Es un nicho donde hay grandes inversione­s y México tiene fuerte presencia”, agregó el directivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico