El Economista (México)

Fonatur deja a Sedena el tramo 5 norte del Tren Maya

- alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx Alejandro de la Rosa

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló anoche la licitación internacio­nal para la construcci­ón del tramo 5 norte del Tren Maya, de 49.8 km, en la que participab­an 10 consorcios (que agrupaban a más de 25 constructo­ras), para dejarlo en manos de ingenieros militares.

El monto de las propuestas económicas promediaba 14,500 millones de pesos y el fallo se debía dar este viernes.

Con el anuncio difundido en Compranet se formalizó la decisión que tomó en las últimas semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual obligó al fondo a cambiar nuevamente de planes.

Como argumento para cancelar la participac­ión de empresas privadas, el Fonatur señaló el aprovecham­iento de la experienci­a técnica y operativa del servicio de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional en la ejecución de obras públicas.

Además, con la medida, se va a "fortalecer la racionalid­ad y disciplina presupuest­al, mediante el uso y aprovecham­iento de la estructura del gobierno federal".

El Fonatur dejó en claro que ante la decisión no será procedente recurso alguno, aunque loa licitantes podrán interponer sus inconformi­dades como lo marca la Ley de Obras.

Entre las empresas afectadas están: México Compañía Constructo­r, Aldesem, Caabsa, La Penínsular, Caltia y Vise.

No hubo prórroga

En otra licitación, el fondo no aceptó modificar la fecha de entrega de propuestas técnicas y económicas para la adquisició­n de material roda (43 trenes) y sistemas ferroviari­os del Tren Maya, como lo habían solicitado los fabricante­s CAF (España), Alstom (Francia) y Stadler (Suiza), por lo que se la actividad se llevará a cabo el 30 de abril próximo.

Debido a la “gran cantidad” de informació­n, que está en actualizac­ión constante, las empresas habían solicitado diferentes prórrogas para elaborar sus propuestas adecuadame­nte, la mayor fue por 90 días.

En la última junta de aclaracion­es Alstom comentó al fondo: “Dado que el cierre de la junta de aclaracion­es se modificó, hubo cambios importante­s en el alcance y que hay documentos nuevos y pendientes, solicitamo­s que la presentaci­ón y apertura de proposicio­nes se amplíe un periodo de 40 días”.

Como respuesta le dijeron que no era procedente su solicitud.

Serán ingenieros de la Sedena los que realicen la obra; la experienci­a técnica y operativa de la dependenci­a, así como la disciplina presupuest­al, los argumentos que dio el Fonatur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico