El Economista (México)

Ofrece Robles pagar 5,000 pesos de multa

- Jorge Monroy politica@eleconomis­ta.mx

La exsecretar­ia de Estado, Rosario Robles, propuso a la Fiscalía General de la República (FGR) admitir actos de omisión durante la celebració­n de convenios supuestame­nte irregulare­s con universida­des públicas, así como aceptar una sentencia de seis años de cárcel por dicho delito y pagar una multa de 5,000 pesos.

Este es el segundo ofrecimien­to que hace Robles a la FGR en el caso denominado como la Estafa Maestra, operación que implicó la firma irregular —durante su gestión— de 27 convenios con universida­des públicas que causaron un daño patrimonia­l por 5,073 millones de pesos. Por esta situación, la fiscalía solicitó 21 años de prisión en su contra.

El primer ofrecimien­to que hizo Rosario Robles fue declararse culpable con una pena mínima y sin reparación del daño. Sin embargo, la FGR analizó la propuesta e informó al juez de control, Ganther Alejandro Villar Ceballos, que no cumplía los requisitos de procedibil­idad para la negociació­n dentro de la causa penal 314/2019.

El juez Villar Ceballos ordenó a las dos partes dialogar ampliament­e sobre la posibilida­d de llegar a un acuerdo resarcitor­io, y fijó una audiencia intermedia para el próximo 26 de marzo donde se presentará­n los resultados de esa negociació­n.

Epigmenio Mendieta, abogado de la inculpada, será el encargado de notificar al juez de la segunda propuesta de su cliente a la FGR, instancia que a su vez deberá evaluar si da marcha atrás en su intención de imponer 21 años de cárcel contra la extitular de Sedesol y Sedatu a cambio de seis años de cárcel, una fianza de 5,000 pesos y admita el acto de omisión.

En una audiencia el pasado viernes, Rosario Robles dijo al juez Ganther Alejandro Villar Ceballos que está en la cárcel debido a que se le “inventó” una credencial de elector, porque no se le permitió cambiar la medida cautelar a libertad provisiona­l y acceder a un criterio de oportunida­d como su excolabora­dor, Emilio Zebadúa, así como el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

También argumentó que se le acusa de un delito no grave (omisión) y se le pretende obligar a la reparación del daño por 5,073 millones de pesos, a pesar de haber un sobreseimi­ento en su favor.

La FGR ha planteado que la exsecretar­ia de Estado pague, por reparación del daño, más de 5,000 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico