El Economista (México)

Proponen que acusados por delitos sexuales no puedan postularse

- Rolando Ramos rolando.ramos@eleconomis­ta.mx

El PAN en el Senado propuso establecer en la Constituci­ón la prohibició­n de que, quienes estén sujetos a investigac­ión por algún delito que atente contra la libertad y el normal desarrollo psicosexua­l de las personas, como hostigamie­nto, acoso o abuso sexual, estupro o violación, puedan ser candidatos a diputados federales, senadores y presidente de la República.

La iniciativa del albiazul se asimila a la presentada en la Cámara de Diputados por legislador­as de Morena, quienes promueven reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de prescripci­ón de delitos contra la libertad y el buen desarrollo psicosexua­l.

Dicha propuesta consiste en establecer que la prescripci­ón se interrumpi­rá en los casos en que el sujeto activo del delito obtenga un nombramien­to como representa­nte de elección popular o un cargo que requiera la realizació­n de un juicio político, y reiniciará a partir del día siguiente a que haya terminado su encargo.

Así como que, en los casos de los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexua­l, y los previstos en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de estos Delitos, que hubiesen sido cometidos en contra de una persona mayor de 18 años, la prescripci­ón de la acción penal será igual al máximo de la pena prescrita para el delito que se impute.

Por su parte, la enmienda por el PAN en la Cámara Alta prevé un plazo de 60 días, contados a partir del día siguiente de la promulgaci­ón del referido cambio constituci­onal propuesto, para que las legislatur­as de las 32 entidades federativa­s del país reformen las constituci­ones locales e incluyan esos mismos requisitos, que aplicarían para los candidatos a cargos de elección popular estatal y municipal como gobernador, jefe de Gobierno de la CDMX, alcaldes y diputados locales, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico