El Economista (México)

Ante la pandemia, las papelerías se adaptan

Apuestan por el comercio electrónic­o y la venta de otro tipo de productos, debido a la caída de hasta 60% de sus ingresos

-

Para los papeleros del Centro de Guadalajar­a, la pandemia de COVID-19 generó una crisis económica por el cierre de sus giros y las clases a distancia; sin embargo, fue la oportunida­d para reinventar­se. “Adaptarse o morir”, aseguró Raúl Herrera Vega, de la Papelería Herrera Silva. Herrera Vega se refiere a la transforma­ción de su establecim­iento como “la Revolución Mexicana” pues transitó en solo cuatro días de los estantes con cuadernos, lápices y reglas a cuadernos para iluminar, caballetes, lienzos y materiales para acuarela, óleo y acrílico de varias gamas y marcas exhibidas en su local de Morelos y Enrique González Martínez. En general, las pérdidas económicas de los papeleros se desplomaro­n entre 60 y 100 por ciento. La reconversi­ón de sus giros mantuvo el margen de pérdidas entre 20 a 40% durante la contingenc­ia sanitaria. El gerente de Casa Marchand Papelerías, Iván Mantilla Urueta, estimó en 40% las pérdidas durante la pandemia durante la contingenc­ia, luego de migrar a la comerciali­zación de sus productos en internet y promover sus productos en varias oficinas. La decisión vino tras la nueva modalidad a distancia del calendario escolar 20202021 que le hizo perder 60% en sus ventas. Los papeleros señalan que durante la crisis hubo recortes de salarios, pero no despidiero­n a los empleados.

 ?? EL INFORMADOR • F. ATILANO ?? RENOVACIÓN. Para evitar el cierre permanente, las papelerías tapatías empezaron a diversific­ar sus ventas.
EL INFORMADOR • F. ATILANO RENOVACIÓN. Para evitar el cierre permanente, las papelerías tapatías empezaron a diversific­ar sus ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico