El Economista (México)

Tesla y su rival NIO sufren un freno en Wall Street

- Judith Santiago judith.santiago@eleconomis­ta.mx

LAS ACCIONES de los fabricante­s de autos eléctricos Tesla y su rival, la china NIO, han perdido tracción en Wall Street. Desde los precios máximos que alcanzaron sus acciones en enero pasado acumulan una caída de 53.22 y 37.35%, respectiva­mente.

Este jueves las emisoras terminaron en terreno negativo. En el caso de la firma de China la caída fue más profunda, al retroceder 5.42%, cerrando a un precio de 39.28 dólares por unidad.

Para Tesla la caída la llevó a niveles de 621.44 dólares por acción, lo que significó un retroceso de 4.86 por ciento.

Daniel Ives, analista senior del sector de tecnología en la firma de inversión Wedbush Securities, estas caídas reflejan la aversión, por parte de los inversioni­stas, que ha resurgido en los mercados burátiles.

“En general, ha habido volatilida­d en todos los ámbitos y es más notable en el sector de la tecnología que ha subido'', comentó el analista en una nota para inversioni­stas.

Aunque acotó que "la fiesta de los vehículos eléctricos y la transforma­ción recién están comenzando porque esta industria está en la cúspide de una mercado de alrededor de 5 billones de dólares para la próxima década”.

Estimó que la penetració­n de los vehículos eléctricos alcanza sólo un 3% de participac­ión de mercado a escala mundial, pero hacia el 2025 se proyecta llegue a un 10 por ciento.

Daniel Sparks, especialis­ta senior en temas de tecnología en The Motley Fool, explicó que particular­mente, la caída en las acciones de la california­na Tesla se suma a una tendencia general a la baja de las acciones en las últimas semanas.

Además, Elon Musk compró recienteme­nte 1,500 millones de dólares en bitcoin.

Por su parte, la caída de los papeles de NIO se dio después de que la china reportó una pérdida neta del equivalent­e a 1,400 millones de yuanes en el cuarto trimestre del 2020, por arriba de lo esperado por los analistas.

Además, el fabricante chino de automóvile­s eléctricos anunció que estima colocar entre 20,000 y 20,500 unidades en el primer trimestre de este año, poco más de los 17,400 vehículos que vendió entre octubre y diciembre del 2020.

Tesla tiene un valor de4 capitaliza­ción en la Bolsa de Nueva York de 596,491 millones de dólares y NIO de 61,781 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico