El Economista (México)

19% del comercio global en 2020 fue en línea.

- Roberto Morales roberto.morales@eleconomis­ta.mx

• Gracias al músculo de Alibaba, China es el líder indiscutib­le en valor de transaccio­nes, con más de 1.4 billones de dólares, 78% más que Estados Unidos; la participac­ión del e-commerce creció de 16% a 19% de las ventas minoristas mundiales, de acuerdo con un reporte de la UNCTAD

La participac­ión del comercio mundial en línea se incrementó a 19% en el total de las ventas minoristas, desde 16% en 2019, de acuerdo con estimacion­es de la Conferenci­a de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Como cifra base previa, las ventas globales de comercio electrónic­o aumentaron a 26.7 billones de dólares a nivel mundial en 2019, esto es 4% más que en 2018.

Esto incluye las ventas de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C), y equivale a 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial de ese año.

A nivel global, China encabezó las ventas minoristas en línea en 2020, con 1.41 billones de dólares, seguida de Estados Unidos (791,700 millones de dólares).

De esa manera, comparando el 2019 con el 2020, la participac­ión de las transaccio­nes en línea en el total de ventas minoristas de China pasó de 20.7 a 24.9%, mientras que la de Estados Unidos escaló de 11 a 14 por ciento.

En general, las ventas minoristas en línea crecieron notablemen­te en varios países, y la República de Corea registró la participac­ión más alta, con 25.9% en 2020, frente a 20.8% del año anterior.

Por empresas, Alibaba se mantuvo como la primera por ventas de comercio electrónic­o B2C, con 1.1 billones de dólares de ventas en volumen bruto de mercancías (GMV, por su sigla en inglés), un alza de 20.1% interanual.

Detrás se colocaron Amazon con 575,000 millones de dólares, un crecimient­o de 38%, y la china Jd.com, con 379,000 millones de dólares, un avance de 25.4 por ciento.

La UNCTAD publicó el informe “Estimacion­es del comercio electrónic­o mundial 2019 y evaluación preliminar del impacto de Covid-19 en el comercio minorista en línea 2020”, en el marco de una reunión interguber­namental de dos días que organizó sobre la medición del comercio electrónic­o y la economía digital.

“Estas estadístic­as muestran la creciente importanci­a de las actividade­s en línea. También señalan la necesidad de que las naciones, especialme­nte los países en desarrollo, cuenten con esa informació­n mientras reconstruy­en sus economías tras la pandemia de Covid-19”, dijo Shamika Sirimanne, directora de tecnología y logística de la UNCTAD.

También la pandemia propició resultados en fortunas mixtas para las principale­s empresas de comercio electrónic­o B2C.

Los datos de las 13 principale­s empresas de comercio electrónic­o, 10 de las cuales son de China y Estados Unidos, muestran una notable reversión de la suerte de las empresas de plataforma­s que ofrecen servicios como transporte y viajes.

Todas ellas experiment­aron fuertes caídas en el volumen bruto de mercancías y en las posiciones de la clasificac­ión por empresas. Por ejemplo, Expedia descendió del quinto lugar en 2019 al 11 en 2020, Booking Holdings del 6 al 12 y Airbnb, que lanzó su oferta pública inicial en 2020, del 11 al 13.

A pesar de la reducción del GMV de las empresas de servicios, el GMV total de las 13 principale­s empresas de comercio electrónic­o B2C aumentó un 20.5% en 2020, superior al de 2019 (17.9 por ciento).

Hubo ganancias particular­mente grandes para Shopify (un alza de 95.6% interanual) y Walmart (72.4 por ciento). En general, el B2C GMV para las 13 principale­s empresas se situó en 2.9 billones de dólares en 2020.

El informe estima el valor del comercio electrónic­o B2B global de 2019 en 21.8 billones de dólares, lo que representa 82% de todo el comercio electrónic­o, incluidas las ventas a través de plataforma­s de mercado en línea y las transaccio­nes de intercambi­o electrónic­o de datos.

Estas estadístic­as muestran la creciente importanci­a de las actividade­s en línea. También señalan la necesidad de que las naciones, especialme­nte los países en desarrollo, cuenten con esa informació­n mientras reconstruy­en sus economías tras la pandemia de Covid-19”

Shamika Sirimanne

DIRECTORA DE TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA DE LA UNCTAD

Comparando 2019 con 2020, la participac­ión de las transaccio­nes en línea en el total de ventas minoristas de China pasó de 20.7 a 24.9%, mientras que la de Estados Unidos escaló de 11 a 14 por ciento.

 ?? FOTO: REUTERS ?? Por empresas, Alibaba se mantuvo como la primera por ventas de comercio electrónic­o B2C, con 1.1 billones de dólares de ventas en volumen bruto de mercancías.
FOTO: REUTERS Por empresas, Alibaba se mantuvo como la primera por ventas de comercio electrónic­o B2C, con 1.1 billones de dólares de ventas en volumen bruto de mercancías.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico