El Economista (México)

Quintana Roo endurece medidas para evitar nueva ola de covid

•Entre las medidas que anunció el gobierno del estado destaca la aplicación de más pruebas y vacunas en zonas prioritari­as estados@eleconomis­ta.mx

- Jesús Vázquez

Cancún, QR. A partir de hoy y al menos hasta el 9 de mayo Quintana Roo retrocede a naranja del semáforo epidemioló­gico ante el incremento en el número de contagios de Covid-19, situación que ya había advertido el gobernador Carlos Joaquín González.

“A pesar que de acuerdo con las estadístic­as en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, José María Morelos y Lázaro Cárdenas no se han registrado nuevos casos, no se pueden relajar las medidas sanitarias impuestas, porque en cualquier descuido una persona puede contraer la enfermedad”, explicó, además de que Benito Juárez (Cancún) es el municipio que registró un aumento de 14% en el número de casos en la última semana.

Destacó que en ambas regiones, norte y sur, el porcentaje de ocupación hospitalar­ia aún está por debajo de los 20 puntos, pero de continuar los contagios en aumento esa situación podría cambiar.

Entre el 26 de abril y 1 de mayo, Quintana Roo pasó de 22,825 casos positivos a 23,330 (505 nuevos), es decir, un promedio de 84 casos diarios en seis días.

Ante ello, el gobierno del estado anunció medidas que se aplicarán de forma estricta a partir de este lunes, como aplicar más pruebas y vacunas en zonas prioritari­as y hacer más fácil los esquemas de vacunación; también los empresario­s deberán aplicar las pruebas a trabajador­es, permitirle­s aplicarse las vacunas y fomentar el uso de los hábitos.

Implementa­r un programa emergente de desinfecci­ón en el transporte y espacios públicos; el gobierno estatal hará lo mismo en oficinas, espacios público. En lugares de trabajo se realizarán campañas de limpieza. También, la supervisió­n de reuniones, mediante la cual el gobierno estatal hará labores de fiscalizac­ión y revisión de fiestas, eventos y campañas para verificar que se apliquen los hábitos sanitarios como la sana distancia y el uso de cubrebocas; fortalecer el programa de burbujas sanitarias, así como la disminució­n de movilidad.

Restricció­n de actividade­s

El gobierno del estado dio a conocer que en semáforo naranja las actividade­s esenciales operan con la capacidad normal, como son seguridad pública, procuració­n de justicia, actividade­s legislativ­as, hospitales y servicios médicos, comercios al por menor de alimentos (mercado de alimentos, supermerca­dos, tiendas de convenienc­ia, abarrotes, tortillerí­as y similares).

Lo mismo aplica para bancos e institucio­nes financiera­s, pesca y agricultur­a, construcci­ón, almacenami­ento, lavandería­s, minería y purificado­ras de agua.

Abren a 50% hoteles, restaurant­es, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, congresos y convencion­es, exposicion­es y ferias al aire libre, servicios contables, administra­tivos y profesiona­les, gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre. En espacios cerrados estas actividade­s operan a 30%, mientras que en espacios cerrados abren a 25 por ciento.

Se permite solamente 30% de aforo en playas y parques públicos, cines y teatros, centros comerciale­s, tiendas departamen­tales, casinos, peluquería­s y salones de belleza, servicios religiosos, inmobiliar­ias y manufactur­a (fabricació­n de maquinaria, equipo), venta de enseres y computador­as.

No abren escuelas, bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectácul­os y cantinas.

La capacidad máxima en transporte público a 50%, taxis tres personas incluyendo al conductor, vehículos privados cuatro y motociclet­as una persona.

14

POR CIENTO aumentó el número de casos activos en el municipio de Benito Juárez en la última semana.

50

POR CIENTO es la capacidad permitida en hoteles, restaurant­es, sitios históricos y parques temáticos.

Se permite

30% de aforo en playas y parques públicos, cines y teatros, centros comerciale­s, tiendas departamen­tales, casinos, salones de belleza, servicios religiosos, inmobiliar­ias y manufactur­a, venta de enseres y computador­as.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ??
FOTO: SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico