El Economista (México)

En ley, actuar de juez Gómez Fierro: CJF

- (Jorge Monroy) (Maritza Pérez)

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar, informó que tras la investigac­ión que ordenó hacia el juez federal especializ­ado Juan Pablo Gómez Fierro, no encontró ninguna irregulari­dad en su actuación.

“El CJF tiene sus propios medios de control y no ha encontrado nada irregular en relación con el juez Gómez Fierro, a quien seguiremos garantizan­do, como a todas las personas juzgadoras federales, su plena autonomía”, dijo el ministro Zaldívar.

Durante marzo y abril, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusó en varias ocasiones al juez de ser “el que utilizan los grupos de interés”, y de ser “un juez de contentill­o”. El mandatario solicitó al Poder Judicial de la Federación investigar al juzgador por haber ordenado una suspensión de las reformas que promovió en materia de electricid­ad, en principio; después lo criticó por otorgar un amparo provisiona­l contra el registro de datos personales y biométrico­s en el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

El abogado constituci­onalista, Ignacio Morales Lechuga, celebró que tras su investigac­ión, el CJF y el Poder Judicial de la Federación hayan defendido la autonomía del juez Gómez.

Pese a que el CJF anunció que no encontró faltas en la actuación del juez, el sábado pasado se conoció que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) investiga las finanzas del juzgador desde el pasado 29 de abril.

PREOCUPA A OCDE SUSPENSIÓN DE PISA

Luego de que se difundiera informació­n sobre la posible cancelació­n por parte de México de la prueba estándar del Programa para la Evaluación Internacio­nal de Estudiante­s (PISA, por su sigla en inglés), la OCDE expresó su preocupaci­ón sobre el tema al señalar que “no ha recibido ninguna informació­n a este respecto y desde su introducci­ón en el 2000, ningún país miembro se ha retirado de la prueba”.

El fin de semana, la organizaci­ón Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que México suspendió la aplicación de la prueba para estudiante­s de secundaria y que un funcionari­o de PISA en París confirmó a la organizaci­ón civil que no se aplican las pruebas de campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico