El Economista (México)

Ven expertos apoyo indirecto a Morena en dichos de AMLO

Viola Ejecutivo federal veda por comicios, opinan

- Iván Rodríguez ivan.rodriguez@eleconomis­ta.mx

Desde que comenzó la veda electoral a principios de abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recibido medidas cautelares y amonestaci­ones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por sus mensajes de logros de gobierno, los cuales violan las leyes y la Constituci­ón, opinaron expertos.

Marco Baños, exconsejer­o del INE y María Marván, investigad­ora de Jurídicas de la UNAM, coincidier­on en que el presidente vulnera los artículos 41 y 134 de la Constituci­ón; el INE, según los especialis­tas, tiene los elementos suficiente­s de que existe una violación sistemátic­a y reiterada, por lo que el Instituto debería estar pensando en una sanción distinta a las amonestaci­ones.

El Artículo 41, de la Carta Magna, menciona que durante el tiempo que comprendan las campañas electorale­s federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, se deberán suspender la difusión en los distintos medios de comunicaci­ón toda propaganda gubernamen­tal, tanto de los poderes federales, como de las entidades federativa­s, así como de los municipios, de las demarcacio­nes territoria­les de la Ciudad de México y cualquier otro ente público.

“Las únicas excepcione­s a lo anterior serán las campañas de informació­n de las autoridade­s electorale­s, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia”, refiere el artículo.

A su vez, Marván explicó que el Artículo 134 dice que los servidores públicos tienen la obligación de ser imparciale­s, además que la propaganda deberá tener carácter institucio­nal y fines informativ­os, educativos o de orientació­n social. En ningún caso incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personaliz­ada de cualquier servidor público.

Por su parte, Baños dijo que al INE debe considerar multar económicam­ente al presidente si sigue sin respetar la veda electoral.

Marván recordó que en el 2007, López Obrador fue quien solicitó, junto con su partido en ese momento (PRD), que el presidente en turno debería respetar el proceso electoral.

Peso de las declaracio­nes

El exconsejer­o del INE, Marco Baños, dijo que la opinión del presidente López Obrador pesa mucho en un contexto de elecciones como el actual y que sus pronunciam­ientos benefician, indirectam­ente, a Morena.

“Cuando él habla en estos términos, diciendo que hay logros de gobierno que no se habían tenido nunca (...) pues en ese momento el presidente en rigor le está diciendo a la gente que considere estas cuestiones para votar por los candidatos de Morena; es un llamado que, si bien es indirecto, si genera un beneficio a los candidatos de su partido”.

Los artículos 41 y 134 de la Carta Magna exponen las restriccio­nes comunicati­vas que tienen los funcionari­os durante un proceso electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico