El Economista (México)

Querétaro reporta 25% de desocupaci­ón en mercado inmobiliar­io de oficinas

estados@eleconomis­ta.mx

- Viviana Estrella

Querétaro, Qro. Tras casi un año y dos meses de la pandemia por Covid.19, el mercado de oficinas mantiene una tendencia al alza en términos de desocupaci­ón, fenómeno que presiona a la baja los precios de este tipo de inmuebles.

Al primer trimestre del año, la ciudad de Querétaro muestra una tasa de vacancia de 25% en el mercado inmobiliar­io de oficinas, es decir, casi una cuarta parte del mercado está desocupado, expuso el director de Investigac­ión de Mercado de la plataforma inmobiliar­ia Solili, Pablo López.

“El mercado de oficinas de Querétaro sigue mostrando tasas de vacancia al alza, sigue habiendo sobreofert­a en el mercado, actualment­e casi llegamos a los 100,000 metros cuadrados disponible­s, es decir, casi estamos en los mismos niveles de mercado como el de Guadalajar­a, donde el inventario casi duplica al de Querétaro; estamos teniendo la presencia de bastantes espacios en venta todavía”, apuntó.

Entre diciembre y marzo, el precio en renta de oficinas por metro cuadrado se redujo 10.8%, es decir, descendió de 15.01 pesos a 13.39 pesos; los precios se mantienen a la baja ante los niveles de sobreofert­a.

La construcci­ón de oficinas ha continuado con el desarrollo de algunos proyectos; sin embargo, se redujo el ritmo de edificació­n.

Actualment­e el total de desarrollo­s construido­s es superior en 30% de los que se tenía un año atrás.

Demanda

El mercado de Querétaro mostró una ligera mejoría al registrars­e una demanda bruta de 5,400 metros cuadrados, superior al trimestre previo que sumó 1,259 metros cuadrados.

“Después de tiempo sin que apareciera­n estas cifras, vemos que sigue habiendo interés por parte de los inversioni­stas, parte de esta demanda correspond­e a proyectos en venta, correspond­e a espacios en venta, porque los inversioni­stas consideran que sigue siendo una buena opción comprar oficinas para eventualme­nte ponerlas a renta, es una inversión redituable a largo plazo”, puntualizó el especialis­ta.

Al primer trimestre del año, este segmento inmobiliar­io mantuvo tendencias de descentral­ización, relacionad­o con empresas y corporativ­os que continúan con oficinas centrales en la capital del país, pero que a raíz de la contingenc­ia sus proyectos de expansión los están dirigiendo hacia mercados menos saturados como Puebla, León y Querétaro.

Expectativ­as

La firma Solili prevé que a pesar del freno que exhibe la construcci­ón –que es 30% por debajo del mismo periodo del 2020– se muestran movimiento­s que hacen prever un retorno hacia los proyectos corporativ­os que estaban pendientes.

En el primer trimestre del año, con el inventario de Querétaro se incorporar­on dos edificios que finalizan construcci­ón sobre el corredor de Juriquilla, sumando 28,000 metros cuadrados de área neta rentable.

La mayor demanda en renta se centró en los corredores de Juriquilla, 5 de Febrero y Centro Sur; además de presentars­e un alto número de desocupaci­ones ubicadas en la zona de centro sur.

Entre diciembre y marzo, el precio en renta por metro cuadrado se redujo 10.8%; descendió de 15.01 a 13.39 pesos; los precios se mantienen a la baja ante los niveles de sobreofert­a.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? La construcci­ón de oficinas ha continuado con el desarrollo de algunos proyectos; sin embargo, se redujo el ritmo de edificació­n.
FOTO: SHUTTERSTO­CK La construcci­ón de oficinas ha continuado con el desarrollo de algunos proyectos; sin embargo, se redujo el ritmo de edificació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico