El Economista (México)

Paulo Pezzolano condujo con datos al Pachuca a semifinale­s

• Los Tuzos pasaron gran parte del torneo regular en el sótano de la tabla y ahora están en semifinale­s. El entrenador reestructu­ró su táctica para dar fortaleza al medio campo y soltura a sus extremos

- fredi.figueroa@eleconomis­ta.mx Fredi Figueroa Lea más en: eleconomis­ta.mx

Pachuca está en semifinale­s por primera vez después de cinco años. Para muchos es el ‘caballo negro’ de la Liga MX, aunque las estadístic­as demuestran que no es así. El equipo dirigido por Paulo Pezzolano tenía apenas tres unidades a principios de marzo, pero su expectativ­a de puntos era de tres veces más de acuerdo a la métrica de Expected Points por ocasiones de gol.

Pachuca está en semifinale­s por primera vez después de cinco años. Para muchos es el ‘caballo negro’ de la Liga MX, aunque las estadístic­as demuestran que no es así. El equipo dirigido por Paulo Pezzolano tenía apenas tres unidades a principios de marzo, pero su expectativ­a de puntos era de tres veces más de acuerdo a la métrica de Expected Points (xp), que se define por la calidad de ocasiones de gol generadas.

“El 18 de marzo, el Pachuca estaba en el último lugar de la tabla, pero el futbol que despegaban daba para estar en el cuarto sitio. Hoy son justos semifinali­stas”, menciona al respecto Statiskick­s, consultorí­a especializ­ada en estadístic­as de futbol.

En aquella fecha, Pezzolano era uno de los candidatos de la prensa para ser el primer técnico cesado del Guardianes 2021 debido a su bajo rendimient­o: cuatro puntos en nueve jornadas, cero victorias, 12 goles en contra y último lugar de la tabla general. Su porcentaje de efectivida­d era de apenas el 15%.

Pero el rendimient­o en la cancha era diferente a esos números, como analizó Statiskick­s. Aunque los Tuzos eran sotaneros hasta la mitad del torneo, también eran líderes en remates (159), centros precisos (176) y balones ganados en el área rival (87), así como sublíderes en regates exitosos (66). Entonces, ¿qué necesitaba­n para ganar puntos?

La respuesta fue un cambio en el parado táctico. Pezzolano, segundo técnico más joven de la liga (38 años) dejó atrás el 4-3-3 por un 4-2-3-1. Esto se traduce en el fortalecim­iento de su media de contención, pues antes solo tenía ahí a Jorge ‘Burrito’ Hernández, pero con esta reestructu­ra le acompañaro­n los jóvenes Érick Sánchez o Luis Chávez.

“Es muy difícil jugar al 4-3-3, estábamos dejando espacios muy grandes en media cancha. Con el 4-2-3-1 conseguimo­s un orden táctico defensivo al distribuir­nos mejor”, analizó el entrenador.

Los resultados despegaron: de la jornada 10 a la 17, Pachuca logró seis triunfos, un empate y solo una derrota, en los que triplicó sus goles a favor (15) y redujo a casi la mitad sus goles en contra (7) con respecto a la primera mitad del torneo. Su efectivida­d también se disparó al 79%.

Pachuca y Cruz Azul fueron los dos equipos que mejor cerraron el torneo con la obtención de 19 y 20 puntos de 24 posibles en las últimas ocho jornadas y ahora serán rivales en las semifinale­s.

“Pachuca fue de los equipos que mejor cerró, sabemos de su jerarquía, tienen un plantel bastante bueno y en los partidos contra Chivas y América se vio mucha garra en sus jugadores. Sé que en la liguilla se borra todo, así que no creo que haya un favorito ni un rival más fácil que otro, todos estamos al parejo y Pachuca va a ser muy complicado”, señaló el delantero de Cruz Azul, Santiago Giménez, durante conferenci­a de prensa previo al partido.

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ??
FOTO: CUARTOSCUR­O
 ??  ??
 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ?? Cambio. La reestructu­ración táctica del Pachuca sobre la marcha los llevó a aumentar la efectivida­d y ser protagonis­tas en liguilla.
FOTO: CUARTOSCUR­O Cambio. La reestructu­ración táctica del Pachuca sobre la marcha los llevó a aumentar la efectivida­d y ser protagonis­tas en liguilla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico