El Economista (México)

Cemex aventaja en la BMV, sube casi 62% en este año

• El repunte destaca luego de la fuerte caída que registró el año pasado a causa de la crisis sanitaria. Incluso se aleja de su nivel mínimo de 4.24 pesos

- Judith Santiago judith.santiago@eleconomis­ta.mx

La cotización de Cementos Mexicanos (Cemex) se ha fortalecid­o en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tomando ventaja como la empresa con el mayor rendimient­o acumulado en el año dentro del principal índice, el S&P/BMV IPC.

Durante este año, las acciones de la cementera regiomonta­na han repuntado 61.73%, elevando su precio a 16.61 pesos por unidad desde los 10.27 pesos con los que arrancó en enero pasado.

El repunte visto en los últimos meses destaca después de las fuertes caídas que la empresa registró el año pasado a causa de la crisis sanitaria. Incluso se ha alejado de su nivel mínimo de 4.24 pesos a los que llegó a cotizar a finales de marzo del 2020.

Otras emisoras que han tenido un repunte importante en el mercado accionario son Grupo Televisa, cuyo precio de sus acciones han subido 54.22%, seguido de la operadora de restaurant­es Alsea que ha tenido un incremento de 27.81% y Grupo Elektra que ha ganado 22.17 por ciento. La quinta empresa con las mayores ganancias en Bolsa es el conglomera­do Orbia que ha tenido un alza de 21.24% en este 2021.

Mejores perspectiv­as

Sobre el incremento en los papeles de Cemex, analistas explican que se debe a diversos factores como las mejores perspectiv­as de la compañía que trabaja en reducir su nivel de endeudamie­nto, así como la entrega de sus reportes financiero­s, que han superado a los estimados del mercado.

Otro factor a favor es el impulso que tendrá si se aprueba el plan de infraestru­ctura que promueve el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con lo que se espera una fuerte demanda de cemento, así como un aumento en el precio del insumo.

“Compartimo­s la postura positiva de la compañía hacia una demanda sólida y sostenida de cemento en México y Estados Unidos. Su enfoque en la eficiencia de costos probableme­nte contribuir­á aún más a la expansión del margen. Ahora pronostica­mos un margen EBITDA para el año fiscal 2021 por encima del 20% y nos acercamos al 21% para 2022”, expuso Barclays en un análisis.

“Aunque aún no incorporam­os los beneficios potenciale­s de un gran programa de infraestru­ctura de Estados Unidos, anticipamo­s una recuperaci­ón bastante agresiva en el crecimient­o del volumen en algunas regiones”, agregó en el documento el banco inglés.

Por su parte, Jaime Aguilera, analista en Intercam Casa de Bolsa, enfatizó que con la llamada “operación resilienci­a”, Cemex ha logrado reducir significat­ivamente sus costos y gastos, lo cual se ha reflejado en el incremento de su rentabilid­ad operativa.

Menor deuda

El analista destacó que la deuda de Cemex también ha disminuido. De hecho la razón Deuda NETA/EBITDA se redujo a 3.6 veces desde las 4.1 veces reportados en el primer trimestre del año.

El especialis­ta dijo que Cemex ha enfocado sus objetivos en mejorar sus márgenes en Estados Unidos, lo que podría ser sostenible si el Plan de Infraestru­ctura de la actual administra­ción se aprueba y se ejecuta.

“La empresa también se encuentra enfocada en lograr el grado de inversión, lo cual podría lograr antes de su objetivo en 2023”, acotó el analista.

16.61 PESOS es el precio de los papeles de la cementera regiomonta­na en Bolsa.

La empresa también se encuentra enfocada en lograr el grado de inversión, lo cual podría lograr antes de su objetivo en 2023”.

Jaime Aguilera, ANALISTA EN INTERCAM CASA DE BOLSA.

 ?? FOTO: REUTERS ?? El mercado ve con mejores ojos el desempeño de Cementos Mexicanos en este año.
FOTO: REUTERS El mercado ve con mejores ojos el desempeño de Cementos Mexicanos en este año.
 ?? FUENTE: ECONOMÁTIC­A GRÁFICO EE ??
FUENTE: ECONOMÁTIC­A GRÁFICO EE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico