El Economista (México)

Piden atraer más talento femenino en industria automotriz

- Lilia González lilia.gonzalez@eleconomis­ta.mx

La industria automotriz debe trabajar en esquemas laborales flexibles y ambientes atractivos para que haya una mayor participac­ión de las mujeres, así como dotarlas de capacitaci­ón, pues se ha demostrado que a las féminas “no les gusta el ambiente laboral” del sector que tiene un enfoque masculino, coincidió funcionari­as, empresaria­s y legislador­as.

Claudia Jañez, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), lamentó que solo el 16% de las mujeres en México se encuentren en un puesto ejecutivo y se pronunció porque las empresas definan horarios más flexibles para las féminas, en especial a las madres de familiar.

“(A las mujeres en la industria automotriz) No les gusta el ambiente laboral, no es un ambiente creado para mujeres; además, las mujeres se enfrentan a la falta de un balance en su vida”, comentó la empresaria basado en un estudio de la Consultorí­a Delloitte.

Al participar en el primer foro organizado por la Asociación Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (ANPACT), denominado “En el Camino de la Equidad de Género”, la representa­nte de las firmas extranjera­s con representa­ción en México cuestionó la forma de trabajar para las mujeres, la cual está basado en horas-centavos en una oficina que por los resultados. Durante su participac­ión en el evento, la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, sostuvo que el mayor reto de la participac­ión de las mujeres en la industria automotriz es la capacitaci­ón y la dirección de sus habilidade­s, como es el caso de la innovación, para ser parte y transforma­r al sector que es motor de la economía mexicana.

En tanto, Julio Santaella, titular del Inegi, lamentó que tras la pandemia, las mujeres son las que más impacto presentaro­n en materia laboral, al ser desemplead­as, y “cerca de un millón y medio de mujeres que laboraban no han regresado a buscar trabajo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico