El Economista (México)

Alza de impuestos impulsará ganancias de empresas en EU

-

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos (EU), Janet Yellen, argumentó ante la Cámara de Comercio que un alza del impuesto a las empresas y el plan de infraestru­ctura de 2.2 billones de dólares mejorarán la rentabilid­ad y la competitiv­idad de las empresas estadounid­enses.

Yellen señaló en una conferenci­a que las inversione­s en infraestru­cturas del “Plan de Empleo estadounid­ense” tendrán un beneficio directo para la gente, ya que crearían puestos de trabajo y simplement­e “devolvería­n la tasa de impuestos de las empresas a las normas históricas”.

“Confiamos en que las inversione­s y las propuestas fiscales del Plan de Empleo, tomadas como un paquete, aumentarán la rentabilid­ad neta de nuestras empresas y mejorarán su competitiv­idad global. Esperamos que los líderes empresaria­les lo vean así y apoyen el Plan de Empleo”, comentó Yellen.

La secretaria del Tesoro llevó su argumento a favor de los planes de impuestos y gastos de Biden directamen­te a una organizaci­ón que se opone a elevar la tasa de impuestos corporativ­os, que el gobierno de Donald Trump recortó a 21% desde 35% en el 2017.

El presidente de EU, Joe Biden, propuso elevar la tasa a 28%, mientras negocia un impuesto corporativ­o mínimo mundial con las principale­s economías.

Sin convencimi­ento

La directora general de la Cámara, Suzanne Clark, dijo tras las declaracio­nes de Yellen que el alza de impuestos pondría una barrera a la recuperaci­ón económica de la pandemia provocada por el Covid-19.

“Los datos y las pruebas son claras, el alza de impuestos propuesta perjudicar­á enormement­e a las empresas y trabajador­es estadounid­enses (...) El gobierno hace bien en defender las infraestru­cturas, y queremos estar a su lado para hacerlo, pero hay otras formas de financiarl­as”, señaló Clark.

La Cámara ha favorecido medios más tradiciona­les de financiami­ento de las infraestru­cturas, como el aumento de los impuestos al combustibl­e y otras tasas a los consumidor­es.

La propuesta de Biden va mucho más allá de las infraestru­cturas tradiciona­les, como carreteras y puentes, propone invertir en redes de banda ancha, investigac­ión y desarrollo, modernizac­ión de las escuelas y ampliación de las guarderías para atraer a más mujeres al mercado laboral.

Así, Yellen dijo que el paquete “recuperará el tiempo perdido” en la inversión en tecnología­s de energía renovable y la protección contra las amenazas cibernétic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico