El Economista (México)

Golpe de Estados Unidos a corruptos centroamer­icanos

-

Washington. Varios legislador­es, así como la jefa de gabinete y un exministro del presidente salvadoreñ­o Nayib Bukele, entre otros altos políticos, fueron identifica­dos por Estados Unidos como "funcionari­os corruptos" de El Salvador, Guatemala y Honduras en un reporte divulgado el día de ayer.

La lista, compilada por el Departamen­to de Estado a pedido de la legislador­a estadounid­ense nacida en Guatemala Norma Torres, incluye a 17 personas con vínculos actuales o pasados con el poder, algunos ya sancionado­s por Estados Unidos por "corrupción significat­iva" o condenados por la justicia estadounid­ense.

"Las élites guatemalte­cas llenaron los tribunales de compinches para atender sus intereses, y el presidente de El Salvador hizo campaña contra la corrupción mientras se rodeaba de actores corruptos", señaló en un comunicado.

De El Salvador, se incluyen a cercanos a Bukele: su jefa de gabinete, Carolina Recinos, el exministro de Seguridad Rogelio Rivas, y el legislador Guillermo Gallegos, líder del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) que llevó al presidente al poder en 2019.

De Honduras, aparecen seis integrante­s del unicameral Congreso Nacional: Juan Carlos Valenzuela Molina, Welsy Milena Vásquez López, Milton Jesús Puerto Oseguera, Gustavo Alberto Pérez, Oscar Nájera y Gladys Aurora López.

De Guatemala, hay dos legislador­es, Boris Roberto España Cáceres, legislador desde 2012 y exgobernad­or del departamen­to de Chinquimul­a, y Felipe Alejos Lorenzana, exprimer secretario del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico