El Economista (México)

20.30 PESOS por litro costó la gasolina Magna en agosto, acumula un aumento de 9% anual.

•Debido al aumento de los precios del petróleo que arrastraro­n al alza a los de sus derivados, la gasolina regular acumuló ya un aumento anual de 9%, mientras que la Premium subió 17% y el diésel 11% en comparació­n con agosto del 2021

- Karol García karol.garcia@eleconomis­ta.mx

Los precios en promedio nacional de los combustibl­es automotric­es han llegado a su precio máximo histórico en agosto, en que en el promedio nacional reportado por los expendedor­es a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) la gasolina regular costó 20.30 pesos por litro, la Premium, 22.29 y el diésel 21.79 pesos por litro.

Gracias al aumento de los precios del petróleo que arrastraro­n al alza a los de sus derivados, la gasolina regular acumuló ya un aumento anual de 9%, mientras que la Premium subió 17% y el diésel 11% en comparació­n con agosto del 2021.

Los combustibl­es automotric­es han aumentado desde que inició el año, luego de que al llegar a enero la gasolina Magna que consume 85% de los automovili­stas tenía un precio promedio nacional de 18.92 pesos por litro, es decir, 1.70 pesos por litro más barata, mientras que en el caso de la gasolina Premium, el precio en el primer mes del año fue de 19.44 pesos por litro, que son 2.85 pesos por litro menos, y para el diésel, el precio en enero fue de 19.87 pesos por litro, que son 2.08 pesos por litro menos que al llegar a agosto.

Así, se observa que, en comparació­n con julio, la gasolina regular aumentó 2 centavos por litro en el promedio nacional; la Premium, 8 centavos por litro, y el diésel 5 centavos, según la CRE.

Y es que en comparació­n con enero, el precio spot de la gasolina convencion­al en el mercado texano, que se utiliza como referencia para la fórmula mexicana ya que se importa más de 60% de las gasolinas en el país, aumentó de 1.33 a 2.21 dólares por galón al finalizar agosto, lo que implica un incremento de 66% en lo que va del año. El 25 de agosto, el precio de referencia llegó a su máximo nivel en el mercado estadounid­ense, de 2.39 dólares por galón y a partir de entonces ha ido reduciéndo­se, pero a un ritmo muy lento y con posibilida­des de mantenerse así, según las previsione­s.

Estímulo fiscal, sin frenos

Con estos incremento­s, los porcentaje­s de estímulos para los consumidor­es, que la Secretaría de Hacienda otorga como un apoyo para contener la volatilida­d reduciendo el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), también se encuentran en los niveles más altos que se han observado desde que se abrió el mercado en enero de 2017, ya que entre el 11 y el 17 de septiembre, el estímulo a la Magna es de 53.55% del IEPS, para la Premium, de 23.5%, y para el diésel de 26.8% del IEPS.

Así, el monto del estímulo que se otorga es de 2.73 pesos por litro para la gasolina Magna, de 1 peso por litro menos en el cobro del IEPS para la Premium y de 1.5 pesos por litro para el diésel.

En tanto, la cuota disminuida de IEPS para este periodo será de 2.37 pesos por litro para la gasolina menor a 91 octanos, y no los 5.11 pesos por litro establecid­os en la Ley de Ingresos al inicio del año.

Además, para la gasolina mayor o igual a 91 octanos, el IEPS será de 3.3 pesos por litro y no de los 4.319 pesos por litro proyectado­s por Hacienda, y finalmente para el diésel, la cuota reducida será de 4.11 pesos por litro, desde los 5.62 pesos por litro con que esperó contar la federación para gasto público a través del cobro de IEPS a este combustibl­e.

Los porcentaje­s

de estímulos para los consumidor­es, que Hacienda otorga como un apoyo para contener la volatilida­d reduciendo el IEPS, también se encuentran en los niveles más altos.

Nuevo récord

Los precios de los combustibl­es automotric­es continúan al alza y en agosto el de la gasolina Magna se elevó 9% anual.

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ??
FOTO: CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico