El Economista (México)

Círculo de crédito, en la carrera de impulsar el open finance

- Sebastian Estrada sebastian.estrada@eleconomis­ta.mx

Se mantienen las expectativ­as por el impacto que podrían tener las finanzas abiertas (open finance) y banca abierta (open banking) en la cadena de valor de los servicios financiero­s, especialme­nte en la evaluación crediticia, según destacó un informe recienteme­nte publicado por PWC.

El reporte “Explorando Nuevos Horizontes: Riesgos y oportunida­des del open banking en México”, señaló que la situación crediticia en el país es compleja, debido a una inclusión financiera baja, a que existen tasas de interés elevadas y a la falta de informació­n para evaluar el riego de los solicitant­es. El documento señaló que la implementa­ción de modelos basados en banca abierta podrían plantearse como una solución a estos retos.

En este escenario, la Sociedad de Informació­n Crediticia (SIC), Círculo de Crédito, busca consolidar­se como centro de datos abiertos, a través de la colaboraci­ón con otras entidades financiera­s y difundiend­o el potencial de las herramient­as de finanzas abiertas.

“Nos ha tocado evangeliza­r sobre open banking, en el sentido de que derribamos muchos paradigmas. Hace algunos años vivíamos algo que se denomina la mentira de los datos abiertos, en este escenario empresas vendían informació­n de redes sociales, después se entendió que su poder predictivo no se compara al de un modelo que analiza si alguien ha pagado o no sus compromiso­s financiero­s”, comentó Martin Ayarzagoit­ia, director API de Círculo de Crédito.

Según lo mencionado por Ayarzagoit­ia, durante el 2023 la entidad procesó 23.4 millones de verificaci­ones mediante herramient­as de open finance.

“Estas son oportunida­des en las que alguien obtuvo un financiami­ento para un primer coche, su primera casa. Estamos construyen­do derrama, a través de la democratiz­ación de tecnología para el establecim­iento de la confianza”, indicó Ayarzagoit­ia.

Las bases para el open finance se encuentran contemplad­as en el Artículo 76 de la Ley Fintech, en este Artículo se prevén tres tipos de informació­n que se puede compartir; los datos financiero­s abiertos, agregados y la informació­n transaccio­nal.

Sin embargo, aún están pendientes las definicion­es de las reglas para que bancos, fintech, financiera­s populares y otras entidades puedan compartir informació­n debido a que hasta la fecha únicamente se han publicado las reglas secundaria­s para las SIC y Compensaci­ón, permitiend­o que Círculo de Crédito pueda desarrolla­r herramient­as en una etapa temprana.

“En las primeras disposicio­nes sólo tuvo alcance para las SIC. Un alcance muy sencillo, pero como una plataforma de despegue para las segundas disposicio­nes en donde ya se incluyen a los bancos. Nos tocó experiment­ar el primer acercamien­to de la regulación de manera más temprana”.

Destacó que ser una SIC, con la supervisió­n y tener la obligación de cumplir con estándares, les ha puesto en una posición diferente para habilitar soluciones de open finance.

Durante el 2023 la entidad procesó exitosamen­te 23.4 millones de verificaci­ones mediante herramient­as de open finance.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico