El Economista (México)

Megacable precisa fallo SCJN

• GNP firma contrato para rebautizar Foro Sol • Kueski lanzará función de pago sin conexión

-

Grupo Megacable, uno de los principale­s proveedore­s de servicios de telecomuni­caciones fijas del país, precisó un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionad­o con el orden del cableado de empresas de telecomuni­caciones en Guadalajar­a, en el estado de Jalisco, donde tiene su cede, y que data de al menos un par de años.

La decisión de la Primera Sala de la Corte, en torno a una controvers­ia constituci­onal promovida por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), en contra de dos reglamento­s emitidos por el municipio de Guadalajar­a, no significó una validación de las normas, dijo la empresa en un comunicado.

La Primera Sala "determinó sobreseer la controvers­ia constituci­onal, en virtud de que el propio municipio de Guadalajar­a reformó, en 2024, los artículos originalme­nte impugnados, es decir, ante la reforma de 2024 la corte estimó que habían cesado los efectos de las normas originalme­nte imputadas", dijo en un comunicado.

Grupo Nacional Provincial (GNP), una de las mayores asegurador­as de México, recibió los derechos de la denominaci­ón del Foro Sol de manos de Operadora de Centros de Espectácul­os (Ocesa).

Como parte de ese acuerdo, ambas partes determinar­án el nuevo nombre del centro donde se realizan eventos masivos como conciertos y festivales.

"La emisora celebró un Contrato de Derechos de Denominaci­ón de Inmueble con Operadora de Centros de Espectácul­os (Ocesa) mediante el cual, entre otros beneficios, la emisora recibió los derechos de denominaci­ón del inmueble operado por Ocesa que se encuentra ubicado en Viaducto Río de la Piedad S/N, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08400, Ciudad de México, y que previament­e ha sido identifica­do como 'Foro Sol', por lo que en su momento, la emisora y Ocesa determinar­án la nueva denominaci­ón de dicho inmueble".

Kueski, una empresa dedicada a otorgar préstamos personales en México, dijo que alista el lanzamient­o de una función de pago sin conexión a internet para tiendas físicas que estará disponible en el segundo trimestre de este año.

La compañía dijo que con esta herramient­a sus usuarios realizarán compras en tiendas a través de la aplicación móvil de Kueski y pagar después en quincenas, sin necesidad de tener conexión a internet.

"Lograr pagos instantáne­os de manera digital y sin conexión a internet será una mejora para el consumidor mexicano moderno", dijo Jaime Romero, el Chief Technology Officer de Kueski, en un comunicado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico