El Economista (México)

Discrepanc­ia en el mercado de granos internacio­nal

-

Los futuros de los cereales de la Bolsa de Chicago subieron el viernes y la soja repuntó, un día después de tocar su nivel más bajo en un mes, ya que los mercados se sacudieron con los datos bajistas del Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos (USDA) sobre la oferta y la demanda.

Los inversores estaban desconcert­ados por la continua discrepanc­ia entre las estimacion­es del USDA y las de la agencia brasileña de cultivos, Conab, sobre la producción de maíz y soja.

El jueves, el USDA mantuvo sin cambios su estimación para la cosecha de soya de Brasil en el ciclo 2023/24 en 155 millones de toneladas, mientras que la Conab redujo su proyección a 146,522 millones de toneladas, culpando al clima adverso.

Jim Gerlach, presidente de A/C Trading, dijo que la previsión del USDA era ingenua y que la subida del viernes era un indicio de este factor.

"Todo lo que hay que hacer es mirar a los mercados al contado", dijo. "La base de soja brasileña ha registrado una subida estruendos­a. Eso me dice ahí mismo que la estimación de la cosecha de Brasil está probableme­nte más cerca que la estimación de la cosecha del USDA".

El contrato de maíz más activo de la CBOT subió 5.5 centavos y medio a 4.3425 centavos por bushel, tras haber caído antes a su nivel más bajo en más de una semana. El trigo en la plaza CBOT ganó 4 centavos a 5.5575 dólares el bushel, mientras que la soya aumentó en 11.75 centavos a 11.71 dólares el bushel.

No estará claro si el USDA o la Conab están más cerca en sus previsione­s hasta agosto o septiembre, cuando Brasil publique los datos de exportació­n y trituració­n, dijo Dan Basse, presidente de Agresource Co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico