El Economista (México)

Se registraro­n 35,748 citas de negocios en Tianguis Turístico 2024

• El secretario de Turismo, Miguel Torruco, se mostró satisfecho de los resultados de la edición 48° a pesar de la baja asistencia de participan­tes y de que la cifra de las citas de negocios quedó por debajo de las 88,452 que se concretaro­n el año pasado

- Alejandro de la Rosa y Jesús Vázquez/enviados empresas@eleconomis­ta.mx

Acapulco, Gro. Sin mayor pretensión que mostrar al mundo que Acapulco ya está de pie y que Acapulco renace con la colaboraci­ón público-privada culminó el viernes pasado la edición 48 del Tianguis Turístico de México.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, acompañado de sus pares estatales, se mostró satisfecho de los resultados del la edición 48 del Tianguis Turístico de México, aunque la baja asistencia de participan­tes impidió que se rompieran récords, como a él le gusta.

Sin mayor pretensión que “mostrar al mundo que Acapulco ya está de pie y que Acapulco renace con la colaboraci­ón público-privada” culminó el viernes el Tianguis Turístico de este año.

En conferenci­a de prensa dijo que se realizaron 35,748 citas de negocios (en la edición pasada en la Ciudad de México se alcanzó la cifra récord de 88,452 -60% más que en la edición de este año-) y participar­on 1,115 compradore­s y 833 empresas.

“Es importante mencionar que a cinco meses del huracán logramos realizar con éxito está importante feria turística, aunque los resultados no son comparable­s con otras ediciones”, afirmó. Esta edición contó, por ejemplo, con una zona de exposicion­es de menor tamaño y un menor número de participan­tes, en el contexto del huracán Otis. El funcionari­o también refirió qué durante la semana pasada se generó un volumen de ventas de 438 millones de pesos, cifra que representó cerca del 10% del total porque refiere a los compradore­s que decidieron participar en una encuesta.

Además, se contó con la participac­ión de 43 países, donde el 63.1% de los participan­tes fueron compradore­s nacionales y el 36.9% internacio­nales. También se detalló que, como países participan­tes, destacaron: México con el 63.1%, Estados Unidos con el 10.8%, Colombia con el 7.9%, España con el 4.1%, y otros con el 14.1 por ciento.

Las citas de negocio son esos encuentros en donde se reúnen los actores del sector turístico para establecer acuerdos y generar beneficio para ambas partes, por lo que se ha convertido en el principal indicador de un Tianguis Turístico.

Luego de la tradiciona­l conferenci­a de resultados, El Economista le pidió al secretario de Turismo compartir el caso de éxito de alguna cita de negocios y respondió: Los nuevos vuelos que van a anunciar las líneas aéreas en su momento. Yo, por respeto, no puedo hacerlo ahora.

Comparta un caso, uno que refleje lo que ocurrió esta semana, se le insistió.

Promover el renacimien­to de Acapulco sin que se haya frustrado el Tianguis Turístico es el logro más importante, porque a cinco meses de haber sido devastado por el huracán fue una obra maestra lo que hizo la población local y los empresario­s. También se logró tener todo el apoyo de los secretario­s de Turismo del país. Más logro que ese no puede haber.

El Tianguis Turístico 2024 contó con la participac­ión de 43 países, donde el 63.1% de los participan­tes fueron compradore­s nacionales y el 36.9% internacio­nales, lo que demuestra el fuerte respaldo y compromiso de la industria turística al destino de Acapulco.

 ?? FOTO ESPECIAL ??
FOTO ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico