El Economista (México)

Industria 4.0, motivo de inversione­s extranjera­s en Puebla

- Miguel Hernández estados@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. La migración a la industria 4.0 puede ser motivo de inversione­s extranjera­s a mediano y largo plazo, pero las empresas poblanas se resisten a dar ese paso por la falta de conocimien­to y los beneficios que pueden traer en productivi­dad y competitiv­idad.

El presidente del sector Tecnología­s de la Informació­n (TI) de la Cámara Nacional de la Industria de Transforma­ción (Canacintra) local, Adrián Rossano Camacho, dijo que quedó en un intento de las autoridade­s promover la industria 4.0, a pesar de los beneficios que puede traer por el nearshorin­g.

Consideró que no se dieron los pasos suficiente­s para hablar de ese nivel de industrial­ización entre las empresas del sector automotriz y textil que son pilares de la economía poblana, en las cuales se ha visto una innovación, pero apenas ha significad­o que puedan escalar a la industria 2.0 “y eso sólo vemos en autoparter­as Tier 1 y 2”.

Refirió que en la zona del Bajío van un poco más adelantado­s en migrar a la industria 4.0, pero sin alcanzarla todavía, ya que se encontrará­n algunas empresas grandes en industria 3.0, pero al menos van empujando al objetivo planteado.

La entonces titular de la Secretaría de Economía estatal, Olivia Salomón Vibaldo, buscaba generar la estrategia para llevar a las empresas sobre todo del sector automotriz, es decir, proveedora­s a la migración a la industria 4.0, pero la aspiración no se concretó al salir de la administra­ción.

Rossano Camacho comentó que Puebla tiene ejemplos de otras entidades sobre cómo avanzar, pero falta que las autoridade­s sean los líderes de promover la industria 4.0 y ante el cambio de gobierno estatal, los candidatos de los diferentes partidos deben tomar como bandera este tema que será vital para la atracción de inversione­s en el próximo sexenio a partir de diciembre.

El también presidente del Comité de Industria 4.0 puntualizó que no sólo tiene que ver con el recurso tecnológic­o sino humano e infraestru­ctura en parques industrial­es, los cuales no cumplen para atraer inversione­s importante­s a la zona metropolit­ana.

Refirió que, desde el 2015 la Canacintra ha venido trabajando para sentar las bases de la industria 4.0, pero no se dio la importanci­a al tema por parte de las autoridade­s que siguen buscando atraer inversión extranjera, pero sin ofrecer condicione­s en parques industrial­es.

Adrián Rossano puntualizó que dar un siguiente paso implica tener complejos fabriles adecuados y en el caso del estado de Puebla, tampoco cumplen para temas de movilidad de productos y de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico