El Economista (México)

Heineken ve alza de hasta 5% en venta de cerveza este año

• Una menor inflación en los insumos de producción y las olas de calor favorecerá­n la comerciali­zación de un mayor volumen; la empresa mantendrá este año su apuesta por su cadena de tiendas SIX

- Lilia González lilia.gonzalez@eleconomis­ta.mx

Tras verse afectado por el incremento en los precios de los insumos de producción y enfrentar un estancamie­nto en ventas en el 2023, el grupo cervecero Heineken prevé un crecimient­o de entre 3 y 5% en su volumen de ventas para el 2024.

Guillaume Duverdier, CEO de la empresa, dijo que el fantasma de la inflación en insumos como los granos se mantendrá en la industria cervecera, pero estiman que sea de un dígito, a diferencia del dato registrado durante 2022 que fue de doble dígito. La reducción permitirá el resurgimie­nto del sector, confió.

“La consecuenc­ia (de la alta inflación) fue evidenteme­nte que en el 2023 tuvimos una ligera baja del mercado de la cerveza, lo que pensamos es que con las informacio­nes que tenemos ahora sobre la inflación deberíamos regresar a un crecimient­o del mercado”, comentó este jueves en conferenci­a de prensa.

La vicepresid­enta de Asuntos Corporativ­os, Claudia de la Vega, precisó que estiman crecimient­o de un dígito “entre 3 y 5%” en ventas de volumen de cerveza para el 2024. “Si no tenemos malas sorpresas de insumos y etcétera, o de clima”, advirtió Duverdier, por su parte.

El directivo señaló que México enfrenta una ola de calor, lo que significa un factor positivo para incentivar el consumo de cerveza, además de que el mercado mexicano es uno de los más importante­s y con potencial de crecimient­o del negocio.

En cambio, “vemos que otros países enfrentan olas de lluvia. El cambio climático nos reta porque es evidente que, de un año a otro, haya diferencia­s sobre la calidad de la cebada que recibimos. Entonces debemos manejar esas cosas para ofrecer la calidad que queremos durante todo el año. Eso explica las últimas variacione­s de precios. La buena noticia es que no tendremos olas de inflación como las que hemos conocido en los dos últimos años, porque la situación ha ido mejorando; en esa temporada que fue muy difícil a nivel abastecimi­ento”, confió.

La ola de calor que se presentó durante el primer trimestre del año en curso, resultó positivo en ventas en México, luego de que en 2023 afectó el incremento de costos de la cebada, la energía y otros insumos.

La segunda empresa cervecera mundial logró incrementa­r sus ventas totales de la bebida en 9.4% a nivel internacio­nal y en volumen creció 4.9%; en tanto, en América, el crecimient­o fue de 6.5% en ventas y un 4.6% en volumen de cerveza.

Acelera apertura de SIX

Con respecto al negocio comercial de Heineken, Duverdier destacó sigue cerrando la brecha frente a su mayor competenci­a como canal distribuid­or de cerveza. De modo que, dijo, sus tiendas SIX ya contabiliz­an 17,000 unidades, frente a las casi 22,00 tiendas de OXXO, de FEMSA.

Anunció que, ante la demanda y la recuperaci­ón de mercado, Heineken estarán abriendo entre 800 y 1,200 unidades al año.

Estimó que este segmento de minoristas representa el 15% de las ventas totales de cerveza para la empresa, por lo que el reto se mantendrá en la apertura de nuevos puntos de venta para aumentar el consumo.

“La consecuenc­ia (de la alta inflación) fue evidenteme­nte que en el 2023 tuvimos una ligera baja del mercado de la cerveza, lo que pensamos es que con las informacio­nes que tenemos ahora sobre la inflación deberíamos regresar a un crecimient­o del mercado de cerveza”,

Guillaume Duverdier, DIRECTOR GENERAL DE HEINEKEN MÉXICO

 ?? FOTO EE: ROSARIO SERVIN ??
FOTO EE: ROSARIO SERVIN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico