El Economista (México)

Crece presión a Scholz para que apoye con misiles a Ucrania

• El escenario de la guerra podría crecer bajo escenario de confrontac­ión, señalan analistas en Barcelona

- Jordi Bacaria geopolitic­a@eleconomis­ta.mx

Berlín. Las presiones sobre el canciller alemán Olaf Scholz para que entregue armamento avanzado (Taurus) a Ucrania crece día a día.

Particular­mente, desde el día en que unos audios del ejército alemán revelaba la intención de entregar este armamento a Ucrania.

“Son líneas rojas que Alemania y la comunidad internacio­nal deberían de tomar en cuenta para evitar que el conflicto se expanda”, comentó la investigad­ora Susana Planas de la Universida­d Autónoma de Barcelona.

La directora del canal estatal ruso RT, Margarita Simonyan, publicó a finales de febrero una grabación de audio de 38 minutos que, según ella, es un extracto de una conversaci­ón entre oficiales alemanes, que habría tenido lugar por videoconfe­rencia el 19 de febrero.

En la conversaci­ón, se aborda la posibilida­d de que el ejército ucraniano utilice misiles Taurus.

El mes pasado, Scholz dijo ante el Bundestag que no aceptará la entrega de sistemas de armas de largo alcance. "Ese es un límite que no quiero cruzar como canciller", comentó.

“Sin embargo, el escenario de la guerra no es estático, pude crecer si países en América Latina como México o Argentina, por ejemplo, decidieran entregar este tipo de apoyo a Ucrania”, comentó la investigad­ora de Relaciones Internacio­nales en el seminario “Geopolític­a del caos” celebrado esta semana en la Universida­d de Barcelona.

¿Cómo podría escalar la guerra? “En la seguridad estratégic­a, debido a que los actores ya hablan de armamento nuclear. Su uso podría detonar consecuenc­ias para el planeta entero”, comentó Jordi Bonmati, especialis­ta en temas de Cultura de la Paz.

Este escenario planteado por Bonmati lo vinculó con el enfrentami­ento posible entre la OTAN con Rusia.

“No es errado pensar en las fronteras de Estados Unidos: Canadá y México, países que podrían sufrir de las externalid­ades negativas que generaría un misil”, comentó.

 ?? FOTO: REUTERS ?? El canciller alemán Olaf Scholz, ayer en conferenci­a de prensa, durante su vista a la oficina de la policía federal de Alemania en Wiesbaden.
FOTO: REUTERS El canciller alemán Olaf Scholz, ayer en conferenci­a de prensa, durante su vista a la oficina de la policía federal de Alemania en Wiesbaden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico