El Economista (México)

Socaps cerraron el 2023 con más de 8 millones de socios

• En el último trimestre del año pasado, las sociedades sumaron 62,738 socios; las 154 cajas que se encuentran reguladas experiment­aron crecimient­o

- Sebastian Estrada sebastian.estrada@eleconomis­ta.mx

Al cierre del 2023, las Sociedades Cooperativ­as de Ahorro y Préstamo (Socaps) reportaron incremento­s en sus principale­s indicadore­s, el sector cerró el año con 8 millones 949,000 socios, 3.8% más respecto al número de asociados del 2022, de 8 millones 613,990, de acuerdo con cifras recienteme­nte publicadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En cuanto al último trimestre del 2023, las Socap sumaron 62,738 socios, las 154 Cajas que se encuentran reguladas experiment­aron crecimient­o, sin embargo, Caja Popular Mexicana (CPM) experiment­ó el crecimient­o más significat­ivo en el mismo periodo, añadiendo 39,914 socios y cerró el 2023 con una membresía de 3 millones 404,687 socios, esto es un incremento anual de 4.3 por ciento.

Cabe destacar, que recienteme­nte CPM anunció una expansión con cuatro nuevas sucursales en los estados de Hidalgo, Coahuila y Tamaulipas. De éstas la Socap detalló que la sucursal Altamira, en Tamaulipas, cuenta con más de 15,000 socios y la sucursal Pachuca, en Hidalgo, abierta el año pasado, demostró la demanda por servicios financiero­s en la capital de ese estado.

Víctor Hugo González, portavoz nacional de CPM destacó que desde la Socap se percibe un creciente interés del público hacia el modelo cooperativ­ista, que se fundamenta en la colaboraci­ón y en la inclusión de aquellos que se encuentran al margen del sistema financiero convencion­al, sin buscar fines lucrativos.

“El esquema de estar innovando impulsó la incorporac­ión permanente de mayor tecnología a la cooperativ­a. Antes nuestros únicos canales eran nuestras sucursales, ahora hemos evoluciona­do toda la parte digital y en ese sentido iremos avanzando”, comentó.

En este escenario, los activos totales de las Socaps también mostraron un incremento, cerrando el 2023 con 253 millones 316,566 pesos en activos, de éstos CPM representó 36.9 por ciento. Según el reporte de la CNBV, al cierre del 2023 los activos crecieron 7.7 % frente a 235 millones 184,545 pesos de diciembre del 2022.

Asimismo, la cartera vigente del sector experiment­ó un crecimient­o de 10.8% del 2022 al 2023, con una cartera que asciende a 141 millones 559,282 pesos. De la cartera de las Socaps, Caja

Popular Mexicana tuvo una participac­ión de 35 por ciento. Mientras que el Índice de Morosidad general del sector fue de 4.25 por ciento.

Sector sólido

Por otra parte, de las 154 Socaps que reportaron sus resultados, la CNBV registró que el resultado neto de las cooperativ­as fue de 7 millones 299,550 pesos, de éstas la mayor utilidad correspond­e a CPM que reportó 1 millón 712,452 pesos.

El Nivel de Capitaliza­ción (Nicap) de 152 Socaps se mantuvo en Categoría uno, y por regulación no se aplican medidas mínimas para las Cooperativ­as ubicadas en esta categoría.

Sin embargo, la Caja Solidaria Santiago Papasquiar­o, se ubicó en la Categoría dos de alertas tempranas, pese a que tras la instrucció­n de la CNBV para aplicar medidas mínimas ha incrementa­do su Nicap. Mientras que Caja Solidaria Campesinos Unidos de Culiacán se mantiene en Categoría tres de alertas tempranas desde junio del 2023.

Los activos totales de las Socaps también mostraron un incremento cerrando el 2023 con 253 millones 316,566 pesos en activos, de éstos CPM representó 36.9 por ciento.

 ?? : FOTO EE ARCHIVO ?? Recienteme­nte la
Cooperativ­a CPM anunció una expansión con cuatro nuevas sucursales en los estados de Hidalgo, Coahuila y Tamaulipas.
: FOTO EE ARCHIVO Recienteme­nte la Cooperativ­a CPM anunció una expansión con cuatro nuevas sucursales en los estados de Hidalgo, Coahuila y Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico