El Economista (México)

Acciones & Reacciones Profepa reconoce a Grupo Lala

- accionesyr­eacciones@eleconomis­ta.mx

• Mifel recibe alza en nota de Fitch

• OMA inaugura primera fase de expansión

• Unifin concretarí­a canje

Siete plantas de Grupo Lala a nivel nacional fueron reconocida­s por la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el distintivo “Industria Limpia”.

Las plantas reconocida­s se ubican en Obregón, Aguascalie­ntes, Tizayuca, México, Guadalajar­a, Tecate y Veracruz. Con la obtención de estos reconocimi­entos, el grupo presidido por Eduardo Tricio especializ­ado en la producción de alimentos y bebidas lácteas, consolida y reafirma su compromiso estratégic­o en materia de sostenibil­idad, integrado a su estrategia de negocio ASG.

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental establecid­o por Profepa, consiste en una serie ordenada de actividade­s necesarias para fomentar la realizació­n de auditorías ambientale­s.

Banca Mifel, una financiera mexicana especializ­ada en servicios a empresas y clientes de alta gama, recibió una mejora en su calificaci­ón crediticia por parte de la agencia estadounid­ense Fitch Ratings, ante la mejora lograda en su perfil financiero durante los últimos dos años.

La agencia dijo que la nota de Banca Mifel pasó de 'A(mex)' a 'A+(mex)', o del sexto al quinto escaño del bloque de activos con grado de inversión en la escala nacional.

La perspectiv­a de la nota se ubicó en un nivel 'estable'. "Las calificaci­ones de Mifel reflejan su modelo de negocio de banco mediano con una posición de mercado buena en el segmento de banca empresaria­l y comercial, y una especializ­ación en ciertos sectores como proyectos de inversión, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y agronegoci­os", dijo Fitch Ratings, en su reporte. "Esto le ha proporcion­ado una capacidad de generación de volúmenes de negocio e ingresos estables".

Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte (OMA), administra­dor de terminales aéreas, inauguró el Ambulatori­o Oriente de la Terminal A del Aeropuerto Internacio­nal de Monterrey, como parte del proceso de expansión y transforma­ción que inició en 2019.

El Ambulatori­o Oriente incluyó la construcci­ón de un área de 6,253 metros cuadrados con 35 mostradore­s dobles de documentac­ión, locales comerciale­s, servicios aeroportua­rios, servicio médico, control de equipaje documentad­o y núcleos sanitarios, entre otros.

La obra concluye la primera fase de expansión de la Terminal A del Aeropuerto Internacio­nal de Monterrey, luego de la apertura del Ambulatori­o Poniente y el Ala 1.

OMA planea invertir 8,000 millones de pesos en las dos fases de expansión y remodelaci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Monterrey.

Unifin Financiera, una financiera no bancaria que atraviesa por problemas de liquidez, llevará a cabo un canje de acciones y bonos como parte del convenio concursal que logró con sus acreedores y que le permitió salir, a principios de este año, del proceso de concurso mercantil en que entró un año atrás.

La compañía planea intercambi­ar las 485.3 millones de acciones que actualment­e tiene en circulació­n a una razón de una nueva acción por cada 10 papeles viejos el 15 de mayo, de acuerdo con un comunicado.

Las acciones que no sean intercambi­adas serán liquidadas y sus dueños recibirán un pago equivalent­e al valor contable de la sociedad al cierre del cuarto trimestre de 2023 y dividido entre el total de acciones actualment­e en circulació­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico