El Economista (México)

Precios del petróleo se mantienen estables ante tensiones en Oriente Medio

- Fernanda Martínez fernanda.martinez@eleconomis­ta.mx

Los precios del petróleo no reaccionar­on a una posible escalada en las tensiones en Oriente Medio, después de que Israel comenzara una ofensiva contra la ciudad de Rafah en la Franja de Gaza la madrugada del martes y cerraron a la baja ante señales de un alivio de las preocupaci­ones sobre la oferta.

Los futuros del Brent del Mar del Norte bajaron 17 centavos a 83.16 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermedia­te de Estados Unidos (WTI) retrocedió 10 centavos a 78.38 dólares

Por su parte, la Mezcla Mexicana de Exportació­n bajó 0.23%, o 17 centavos, a 74.18 dólares por barril.

“Los meses anteriores el precio del crudo subió mucho, precisamen­te por las tensiones y los ataques en Oriente Medio. Por otro lado, la oferta sigue siendo bastante amplia y hay riesgos en torno a la demanda”, comentó Ana Azuara, analista de Materias Primas en Banco Base.

Hamás, un grupo paramilita­r palestino, comenzó una ofensiva en contra de Israel el 7 de octubre. Después de que el conflicto diera inicio, el Brent registró un crecimient­o del 4.22% y casi llegó a los 90 dólares por barril, mientras que el WTI avanzó 4.34%, o 3.59 dólares.

Azuara comentó que el mercado ya descontó las afectacion­es que el conflicto en Oriente Medio podría generar en el precio de los futuros del crudo.

La demanda mundial de petróleo crecerá menos este año que las estimacion­es previas y la producción aumentaría más rápido de lo esperado, lo que resultaría en un mercado más equilibrad­o, dijo la Administra­ción de Informació­n de Energía (EIA) de Estados Unidos.

Estados Unidos ha mantenido la producción de 13 millones de barriles diarios, mientras que en China la demanda de combustibl­es no se ha incrementa­do como se esperaba.

“Tanto Estados Unidos como China mantienen niveles de demanda estables, con una demanda que aún no ha alcanzado los niveles esperados, especialme­nte debido a la recuperaci­ón económica lenta”, dijo Ramsés Pech, asesor en energía y economía.

Ambos analistas coincidier­on que, ante una escalada de tensiones en Oriente Medio, con la posibilida­d de que más países se involucren el precio del crudo podría aumentar. (Con informació­n de Reuters)

Estados Unidos ha mantenido la producción de 13 millones de barriles diarios, mientras que en China la demanda de combustibl­es no se ha incrementa­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico