El Economista (México)

La tecnológic­a Plata asegura financiami­ento por 100 mdd

- Sebastian Estrada sebastian.estrada@eleconomis­ta.mx

La financiera tecnológic­a Plata aseguró 100 millones de dólares en financiami­ento por parte de Fasanara Capital, un gestor de activos globales con sede en Londres y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido.

Este financiami­ento sucede en un momento clave para Plata, a un año de iniciar operacione­s en México, la plataforma cuenta con más de 300,000 usuarios activos a través de su tarjeta de crédito. Recienteme­nte se colocó entre las firmas de base tecnológic­a que han iniciado el proceso de solicitud de una licencia de Banca Múltiple.

De acuerdo con la firma, esta transacció­n refleja la creciente confianza de los inversioni­stas internacio­nales tanto en la plataforma como en el panorama financiero mexicano, además, sucede en un contexto de continua innovación financiera impulsada por soluciones digitales.

La tecnológic­a se fundó en el 2022 y mantiene el objetivo de atender a más de 1 millón de clientes para el cierre del 2024; sin embargo, opera en un mercado donde compiten firmas consolidad­as, cuya estrategia comenzó mediante la colocación de tarjetas de crédito.

“Existe potencial de crecer en todo el país y con diferentes productos, de nuestra parte hemos empezado con la tarjeta de crédito, pero ya tenemos planeado lo que podemos ofrecer en un futuro, hay muchas personas que no tienen acceso al financiami­ento, una de las razones es porque las aplicacion­es o las solicitude­s son muy complicada­s”, mencionó Neri Tollardo, director ejecutivo de Plata Card.

Los montos de crédito otorgados por la firma, van desde 500 pesos hasta 200,000 pesos, de acuerdo al perfil del usuario. Según informació­n de Plata buscan que tecnología­s con Inteligenc­ia Artificial ofrezca a sus usuarios diferencia­s personaliz­adas, como programas de cashback.

En cuanto a Fasanara, se trata de su primer acuerdo de inversión en México en el mercado de préstamos al consumo, el gestor de activos puntualizó que ello responde en gran medida a que el crédito está siendo más accesible para un segmento más amplio de la población, especialme­nte aquellos que antes no recibían servicios de los bancos tradiciona­les.

Fasanara cuenta con activos bajo gestión por 4,000 millones de dólares y es administra­dora de una de las estrategia­s de préstamos fintech más grandes de Europa. Aprovechan­do su infraestru­ctura tecnológic­a, la gestora creó una red de aproximada­mente 140 prestamist­as de tecnología financiera que operan en más de 60 países, según sus propias cifras hasta marzo del 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico