El Economista (México)

Bitcoin gana más de 35% a 4 meses de su llegada a Wall Street

•Se listaron el 11 de enero pasado 11 Exchange Trade Funds (ETF) de grandes manejadore­s de fondos en el mundo de la popular criptomone­da en el Nasdaq

- Jonathan Nava jonathan.nava@eleconomis­ta.mx

Acuatro meses de que el bitcoin, la criptomone­da más popular en el mundo, llegara a Wall Street, su precio ha repuntado 35% para llegar a más de 62,000 dólares, desde los 46,342 dólares del 11 de enero.

El listado en el mercado formal a través de 11 Exchange Trade Funds (ETF) de firmas como Blackrock, Fidelity, Invesco, Wisdomtree, entre otros, ha dado frutos.

El precio de los ETF de bitcoin crecieron desde su salida a Bolsa el 11 de enero pasado al 9 de mayo, 33 por ciento. El ETF de mayor rendimient­o es el de Grayscale, cuya ganancia es de 36.57% desde esa fecha, mientras que el de menor rendimient­o es el de Hashdex, con un avance de 25.27 por ciento.

En conjunto, los 11 ETF listados en el mercado de Estados Unidos, manejan activos por 53,172 millones de dólares (mdd); en términos de dólares el 35% del total lo tiene Grayscale (18,970 mdd) y el 32% Blackrock (17,530 mdd). Los 16,672 mdd restantes están en manos de los otros 9 ETF.

El universo de 53,172 millones de dólares representa­n 827,402 bitcoins, de los cuales el 86% está en manos de Grayscale, Blackrock y Fidelity, con un total de 291,802; 274,322 y 152,881 bitcoins, respectiva­mente. Los 108,327 bitcoins restantes los tienen los otros ETF.

Después de que el 11 de enero fueron aprobados los ETF de bitcoin para ser incluidos en el mercado bursátil de Wall Street por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) las expectativ­as eran alcistas, debido al revuelo causado por su llegada al mercado global; sin embargo, 11 días después de su llegada, el precio del bitcoin bajó hasta los 39,524.27 dólares, una caída de casi 15 por ciento.

Mucho de esto, de acuerdo con los analistas, fue porque la llegada ya se había descontado en el mercado. “Lo que sucedió con el precio del bitcoin en 2023 fue que agarró una tendencia alcista por la noticia de la posible aprobación de los ETF al contado, para llevarlo al nivel más alto en enero del 2024 a los 40,000 dólares, y toparse con un precio que ya había descontado la expectativ­a de la aprobación por parte de la SEC para luego caer”, mencionó Enrique Bazaldua, analista de Mercados de ATFX.

Un mes después, el 13 de marzo, el precio se disparó hasta los 73,135.04 dólares, un alza del 85.31%, nivel máximo de la criptomone­da.

El sábado 20 de abril ocurrió el halving, la reducción de la recompensa de los mineros de esta criptomone­da a la mitad, y ocurre cada 4 años. Ese día el precio de la criptomone­da se ajustó a los 64,968.87 dólares y “no tuvo gran impacto ya que el mercado también había descontado el evento en el repunte anterior” dijo el analista.

Hong Kong avanza

El 30 de abril llegó al Hang Seng el primer ETF de ethereum, la segunda criptomone­da más popular y el primero del bitcoin.

Los instrument­os son administra­dos por China Asset Management, una de las más grandes administra­doras de fondos de China y Harvest Global Investment­s, dedicada a la gestoría de institucio­nes chinas y minoristas. La llegada de un ETF de ethereum en China presiona al mercado de Estados Unidos para que se permita la llegada de instrument­os de otras criptos al mercado bursátil de aquel país.

Zhu Haokang, jefe del gestor de activos digitales en China Asset Management, aclaró que la Comisión Reguladora de Valores de Hong Kong tiene sus propios procedimie­ntos para determinar si ciertos criptoacti­vos son valores y si los inversores minoristas pueden comerciar con ellos.

De enero 11 a la fecha, el comportami­ento de las cinco criptomone­das de mayor cobertura en el mercado ha sido más positivo que negativo. Tres de las cinco registran ganancia en su valor desde la presentaci­ón del ETF.

Ethereum (ETH), binance (BNB) y solana (SOL) ganan 15.68, 94.08 y 50.21%, respectiva­mente y juntas representa­n el 20% del mercado. Bitcoin ocupa 52.26 por ciento.

De las tres monedas mencionada­s la más valiosa es ethereum, cuyo valor al 9 de mayo es de 3,029 dólares la unidad, cuando al principio del lanzamient­o de los ETF valía 2,618 dólares. Binance y solana valen al 9 de mayo 598.7 y 150.19 dólares por unidad.

Las otras 2 criptodivi­sas, que son las que pierden en el mismo periodo son theater, con una baja de 0.04% a 0.99 dólares y ripple, cayendo 13.65 por ciento.

Grayscale, Blackrock y Fidelity son los grandes fondos que tienen en su portafolio el 86% de los recursos invertidos en el mercado bursátil de Estados Unidos en la criptodivi­sa.

62,964 DÓLARES valía el bitcoin a las 6:00 de la tarde hora del centro de México, el jueves.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico