El Economista (México)

Crudo sube a máximos de una semana por demanda tras los datos de China y Estados Unidos

-

Los precios del petróleo alcanzaron el jueves su nivel más alto en una semana, gracias a los datos de China y Estados Unidos, que apuntan a un aumento de la demanda en los dos mayores países consumidor­es de crudo del mundo.

Los futuros del Brent subieron 30 centavos, o 0.4%, y cerraron a 83.88 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermedia­te estadounid­ense subió 27 centavos, o 0.3%, y cerró a 79.26 dólares. La mezcla mexicana de exportació­n subió 0.42 dólares o 0.56% a 74.89 dólares por barril.

Los datos energético­s de Estados Unidos que mostraron que la demanda de gasolina y gasóleo la semana pasada fue la más débil desde la pandemia de coronaviru­s de 2020, limitaron las subidas de los precios.

“Los precios del petróleo cotizaron en un rango muy estrecho. No hay muchas noticias sobre el petróleo. Las noticias geopolític­as de Oriente Medio están en un segundo plano y no están claras", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group, sobre las pequeñas variacione­s de los precios del crudo.

En China, mientras tanto, las importacio­nes de crudo aumentaron en abril con respecto al año anterior y las exportacio­nes e importacio­nes volvieron a crecer el mes pasado, lo que indica un aumento de la demanda en el país y en el extranjero, mientras Pekín intenta apuntalar una economía tambaleant­e.

“La mejora de los datos de la balanza comercial de China contribuyó al impulso alcista del crudo”, afirmó Tina Teng, analista independie­nte de mercados.

En Estados Unidos el número de nuevas solicitude­s de subsidio de desempleo subió la semana pasada al nivel más alto en más de ocho meses, una prueba más de que el mercado laboral se estaba enfriando.

Los analistas prevén que el debilitami­ento del mercado laboral vuelva a poner sobre la mesa dos recortes a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

Tasas más bajas reducirían los costos de endeudamie­nto y podrían estimular el crecimient­o económico y la demanda de petróleo.

El Banco de Inglaterra dio otro paso hacia la bajada de tasas, ya que un segundo funcionari­o respaldó un recorte y el gobernador Andrew Bailey dijo que era “optimista de que las cosas se están moviendo en la dirección correcta”.

Agitación en Oriente Medio

Tanques y aviones de guerra israelíes bombardear­on zonas de Rafah, según informaron residentes palestinos, después de que el presidente Joe Biden dijera que Estados Unidos retendría las armas de Israel si sus fuerzas organizan una gran invasión de la ciudad del sur de Gaza.

“Si el boicot del presidente estadounid­ense impulsa a los israelíes a firmar un acuerdo de alto al fuego con Hamás, entonces el petróleo WTI podría exprimir potencialm­ente otros 10 dólares (por barril) de prima de riesgo geopolític­o del mercado”, dijo Bob Yawger, director de Futuros de Energía de Mizuho, en una nota.

“Sin embargo, si Irán se envalenton­a por la postura de Estados Unidos y salta de nuevo a la palestra después de mantener un perfil bajo durante semanas, entonces el mercado podría subir de nuevo a máximos de varios meses”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico