El Economista (México)

Petrolera argentina YPF venderá activos que no le son rentables

•Además del proceso de venta de los 55 campos petroleros maduros que se está llevando a cabo, se venderán las filiales de YPF Brasil, YPF Chile (enfocadas en lubricante­s automotric­es), así como sus acciones de Metrogas

-

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera de mayoría estatal avanzará en profundos cambios, al desprender­se de alguno de sus activos, y al mismo tiempo sumarse en nuevos sectores. Además del proceso de venta de los 55 campos maduros que se está llevando a cabo, el ex Tecpetrol afirmó que venderán las filiales de YPF Brasil e YPF Chile y se desprender­án de las acciones de Metrogas.

"YPF Brasil es una empresa que tiene en torno a 300 empleados, produce lubricante­s, y gana 1 millón de dólares por año. Tenemos una planta y la vamos a vender. Lo mismo con YPF Chile, que gana medio millón", afirmó Marín durante el IV Fórum Nacional de Energía.

En estos puntos se encuentran llevando adelante los planes para llevarlo a cabo, pero todavía falta la aprobación del directorio. Además, Marín confirmó que YPF dejará de formar parte de la distribuid­ora Metrogas, donde venderán el 70% de las acciones, pero lo harán cuando crezcan los activos.

Frente a un auditorio de más de 100 empresario­s, Martín reiteró que se desprender­án de las 55 áreas maduras: "No puede continuar en las áreas maduras donde invertía mil millones de dólares y esas áreas son 1.6% de la vida de la compañía. Sería ineficient­e y también es infinancia­ble", afirmó. Según pudo saber este diario, espera para septiembre haber finalizado este proceso. En el road show por las provincias patagónica­s y por Estados Unidos y Canadá YPF encontró que hay 71 empresas interesada­s para comprar.

Del otro lado, Marín reveló que hay empresas donde YPF se quedará: en YPF Luz (generación de energía), en YPF Litio, donde se encuentran explorando un salar en Catamarca, y en Y-TEC, aunque cambiará la modalidad de investigac­ión, para poner todos los recursos en temas energético­s. También YPF seguirá formando parte de Profertil.

Marín ve con muy buenos ojos el trabajo de Y-TEC, empresa de investigac­ión de la compañía, ubicada en Ensenada, que trabaja junto al CONICET. Sin embargo, le cambiarán las actividade­s: "Y-TEC la vamos a potenciar solamente en energía. Por ejemplo, estábamos haciendo un centro de investigac­ión de agricultur­a sustentabl­e, eso se lo vamos a dejar".

Hay una empresa de YPF que no se vincula con el sector energético, pero que Marín mantendrá: Profertil, que produce urea y amoníaco, dos nutrientes para la tierra. Internamen­te, Marín siempre asegura que, como todos los humanos, tiene "incoherenc­ias", y esa es la suya, pero afirma que no se irá porque además la compañía "gana plata".

Según pudo saber este diario, actualment­e no hay conversaci­ones para privatizar la petrolera, como lo había pensado en un principio el gobierno de Javier Milei..

La petrolera de mayoría estatal conservará sus negocios en YPF Luz (generación de energía), YPF Combustibl­es, YPF Litio, donde se encuentran explorando un salar en Catamarca, y en Y-TEC, aunque cambiará la modalidad de investigac­ión.

 ?? : FOTO REUTERS ??
: FOTO REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico